El PP presenta su plan para frenar la inmigración irregular y deja al margen la ILP paralizada en el Congreso
Al ser preguntados por COPE por la Iniciativa Legislativa Popular, que respaldaron, para la regularización extraordinaria de medio millón de migrantes en situación irregular, no han concretado su intención
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este martes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado el plan de su partido para frenar la inmigración irregular. Un bloque de nuevas medidas con el que el PP pretende cambiar la ley de extranjería y limitar la inmigración irregular en España, a la vez que situarse en un punto intermedio entre el PSOE y Vox en cuestión de inmigración.
las claves de la propuesta de FeijÓO
Feijóo ha presentado el plan desde Barcelona, una de las zonas de España con más situaciones de tensión. Y allí ha explicado que no concederán la residencia a los migrantes sin contrato de trabajo.
También quiere limitar la figura del arraigo, que ahora les permite traer a sus familiares, la del asilo, que será solo para los que procedan de países en conflicto, y anuncia deportaciones o cárcel para los que delinquen. Un bloque de medidas que se sumarían en el plan de Feijóo al aumento de policías en frontera, lucha sin cuartel contra el tráfico de personas y un endurecimiento de las condiciones para conseguir la nacionalidad.
El PP deja al margen la ILP para regularizar a medio millón de migrantes
Es lo que Feijóo llama una tercera vía entre el fanatismo de la extrema derecha y la permisividad del gobierno y que asegura que aplicará cuando llegue a la Moncloa.
Pero, ¿qué pasará con el medio millón de extranjeros que trabajan sin permiso de residencia y que llevan tiempo en España? El PP apoyó la tramitación de su regularización en el Congreso a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), pero ahora esta medida está paralizada por el propio Gobierno de Sánchez.
Mientras, Feijóo insiste en que nadie puede venir a vivir de subvenciones y, al ser preguntados por el futuro de la ILP, los populares, por ahora, no han dado respuesta a COPE.