El PP denuncia la espantada masiva del Gobierno en las sesiones de control del Senado: 14 ausencias de "última hora"
Anuncian que ejercerán su mayoría absoluta en el Senado para impedir que Sánchez pueda seguir utilizando la política del avestruz para no tener que revivir guerras como la que del Congreso sobre los asuntos que incomodan al Ejecutivo.
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El PP denuncia que el Gobierno se está ausentando de forma masiva de las sesiones de control en el Senado en mitad del escándalo por el contenido de los mensajes de whatsapp que Pedro Sánchez y otros ministros intercambiaron con José Luis Ábalos.
En los que hemos conocido este jueves se demuestra la intermediación de Nadia Calviño en el rescate de Air Europa o la obsesión del presidente del Gobierno con la Comunidad de Madrid. Los populares ya saben de antemano la espantada masiva que harán la próxima semana en la Cámara Alta.
Desde las vicepresidentas, María Jesús Montero y Yolanda Díaz a los ministros Bolaños o Puente, pasando por Margarita Robles y el propio presidente del Gobierno. 14 ausencias que se comunicaron minutos antes de que se cumpliera el plazo y cuando acababan de conocer que les esperaban preguntas sobre los mensajes de Sánchez con Ábalos, según informa, Maribel Sánchez.
Eso en el Senado, porque también sabemos que habrá otras nueve ausencias de miembros del Gobierno en el próximo pleno del Congreso, aunque ahí sí han tenido que justificar los motivos para no acudir a dar explicaciones sobre esos whatsapp.
En la Cámara Alta no es necesario hacerlo y, además, el hecho de que el presidente del Gobierno no esté obligado a comparecer, le mantiene desaparecido del Senado desde hace meses. De ahí la reforma del reglamento que plantea ahora el PP.
Ante ello, pide que se amplíe el plazo para presentar interpelaciones y preguntas orales al Gobierno en la sesión del 20 de mayo; que las preguntas dirigidas a Puente no sean aplazadas y que sean contestadas por otro miembro del Gobierno; y que se transmita al Gobierno la "firme protesta" del PP por una forma de proceder "absolutamente ajena a la mutua lealtad institucional exigible entre los poderes ejecutivo y legislativo".
Los populares anuncian que ejercerán su mayoría absoluta en el Senado para impedir que el Gobierno de Sánchez pueda seguir utilizando la política del avestruz para no tener que revivir guerras como la que se vivió ayer en el Congreso sobre los asuntos que incomodan al Ejecutivo.
a última hora
El PP critica, además, que las dos últimas "ausencias", la del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el de Transportes, Óscar Puente, se conocieron en la mañana del 14 de mayo "a última hora", minutos antes de que venciera el plazo para presentar preguntas orales.
El PP había presentado, antes de tener noticia de las ausencias, una pregunta oral dirigida a Bolaños y una interpelación y cuatro preguntas orales a Puente. El grupo político pudo retirar la pregunta a Bolaños y la sustituyó con otra dirigida a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagaesen, pero "no dispuso de tiempo suficiente" para hacer algo semejante con las cuestiones dirigidas a Puente.
"Junto al absentismo prolongado del presidente del Gobierno en las sesiones de control del Senado, la ausencia de un porcentaje significativo de los ministros se ha convertido ya en una mala práctica habitual que ha sido denunciada públicamente por el Grupo Popular en numerosas ocasiones por suponer una falta de respeto más a las atribuciones constitucionales de esta Cámara integrante de las Cortes Generales y un incumplimiento flagrante por el Gobierno del artículo 111 de la Constitución, que le obliga a someterse a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras durante un tiempo mínimo semanal", lamenta el PP en su escrito dirigido a la Mesa del Senado.