Peramato, la fiscal que defendió el ‘solo sí es sí’, la ley de Montero que ha excarcelado a decenas de violadores: "Tiene muchísimas cosas buenas"

Carlos Herrera ha criticado que Peramato no demostró tener "mucho ojo" para "evitar que los violadores salieran a la calle". Según el comunicador, la fiscal "le compró la mercancía averiada a Irene Montero".

María Bandera

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Ministros ha iniciado este martes el proceso para nombrar a Teresa Peramato Martín como nueva fiscal general del Estado. La designación se produce en sustitución de Álvaro García Ortiz, quien presentó su renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo. La elección de Peramato ha sido una propuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Una vez aprobada la propuesta, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe, que no es vinculante. Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados antes de que el Gobierno formalice su nombramiento definitivo.

Una carrera centrada en la violencia de género

Nacida en Salamanca en 1962, Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y actualmente ejerce como fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Según fuentes ministeriales, su trayectoria cuenta con el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos. 

Es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en la lucha contra la violencia de género. En 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en Madrid y fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer.

La defensa de la ley del 'solo sí es sí'

El periodista Carlos Herrera ha recordado que la futura fiscal general, a la que ha descrito como perteneciente a la Unión Progresista de Fiscales, se opuso en su momento a reformar la ley del 'solo sí es sí'. Herrera ha criticado la línea sucesoria en el cargo, calificándola como una "fiscalía de cercanía y muy progre", aludiendo a la relación de Peramato con García Ortiz, de este con Dolores Delgado y de Delgado con Pedro Sánchez.

En declaraciones pasadas, la propia Peramato defendió la norma impulsada por Irene Montero. "Hay que apreciar la ley en lo que vale, tiene muchísimas cosas buenas", afirmó, añadiendo que "a las leyes hay que darle tiempo para que se pongan en marcha y para que podamos ver los efectos que producen".

A las leyes hay que darle tiempo para que se pongan en marcha y para que podamos ver los efectos que producen"

Para la fiscal, no cabía duda de que "con la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual se ha dado un paso adelante para proteger a las víctimas de violencia sexual".

Se ha dado un paso adelante para proteger a las víctimas de violencia sexual"

Frente a esta postura, Carlos Herrera ha criticado que Peramato no demostró tener "mucho ojo" para "evitar que los violadores salieran a la calle". Según el comunicador, la fiscal "le compró la mercancía averiada a Irene Montero".

Con datos de marzo de 2023 en la mano del  Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, recogidos por ABC, un total de 978 agresores sexuales se habrían  beneficiado hasta esa fecha de rebajas en sus condenas por la aplicación de esta ley, 104 de ellos excarcelados.

TE PUEDE INTERESAR: "La culpa de que salgan violadores a la calle es de Sánchez"

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.