Pedro Sánchez usará a las empresas eléctricas como un cortafuegos para explicar el apagón

Una semana después del apagón, el Gobierno continúa sin descartar ninguna hipótesis sobre la gran caída del sistema eléctrico

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El apagón masivo que dejó a buena parte del país sin suministro eléctrico sigue envuelto en sombras. Una semana después, el Gobierno de Pedro Sánchez continúa sin descartar ninguna hipótesis, incluida la posibilidad de un ciberataque, mientras se acumulan las dudas y crece la presión política y social para obtener respuestas. Sin embargo, La Moncloa ha empezado a perfilar una estrategia clara para evitar asumir responsabilidades: usar a las empresas eléctricas como cortafuegos.

Sánchez prepara su defensa  

Este miércoles, el presidente del Gobierno comparecerá en el Congreso en una sesión prevista antes de que se produjera la caída del sistema eléctrico, pero que se ha convertido ya en una cita clave para su supervivencia política. Según ha revelado Ricardo Rodríguez, Pedro Sánchez llegará decidido a "ponerse a resguardo", recurriendo al relato que tanto rédito le ha dado en otras crisis: el de la confrontación con las grandes compañías energéticas.

"Nada queda al azar, o casi nada, y menos en Sánchez", explicaba Rodríguez, subrayando que el presidente tiene previsto redoblar su pulso con el sector eléctrico, identificado desde hace tiempo por sus socios de izquierda como un lobby poderoso al que hay que meter "en cintura". En ese marco, la narrativa gubernamental tratará de apuntar hacia las eléctricas como parte del problema, insinuando que su defensa de intereses particulares podría haber influido en la gestión o incluso en la vulnerabilidad del sistema.

Mientras tanto, las pesquisas continúan. El Ejecutivo asegura que hay abiertas "varias investigaciones", incluida una liderada por un grupo de trabajo especializado en ciberseguridad, que analiza millones de datos reclamados a los operadores y, especialmente, la caja negra de Red Eléctrica. La opacidad sigue siendo la norma y, según el Gobierno, pasarán semanas antes de que se obtengan resultados.

El PP exige una auditoría  

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado el tono contra el Ejecutivo, acusando directamente a Sánchez de "incompetente" y exigiendo una auditoría independiente que arroje luz sobre lo ocurrido. La oposición no acepta el relato de la paciencia y la complejidad técnica que sostiene el Gobierno. A ojos del PP, la falta de transparencia es el síntoma más preocupante de la gestión de la crisis.

Desde el Ejecutivo, sin embargo, se insiste en la necesidad de "esperar a las conclusiones" y no caer en "aventuras partidistas", en palabras de fuentes socialistas citadas por la cadena COPE. Estas mismas fuentes conjeturan que podría tratarse de "una cadena de fallos" en lugar de un único error técnico o un ataque dirigido, aunque no ofrecen detalles concretos.

El contexto no es menor: el choque político entre Gobierno y oposición se ha agudizado en las últimas semanas, y el apagón ofrece una nueva vía de enfrentamiento. Sánchez buscará este miércoles eludir cualquier vínculo directo entre su Ejecutivo y el colapso del sistema, confiando en que el desgaste recaiga sobre otros actores.

La batalla por el relato está servida, y mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando explicaciones claras sobre qué provocó una de las peores interrupciones eléctricas de la última década.

Temas relacionados