Junts avisa a Sánchez: "Deje de hablar de cambio de hora y empiece a hablar de la hora del cambio"

El presidente del Gobierno ha negado que en el PSOE haya habido financiación irregular con él al frente

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nueva sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que no ha faltado como cada semana el enfrentamiento dialéctico entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Tampoco han decepcionado los intercambios de preguntas y respuestas entre la portavoz popular, Esther Muñoz, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pasando por el habitual rifirrafe entre el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la diputada popular, Cayetana Álvarez de Toledo.  

Pero este miércoles, una de las intervenciones que más interés ha despertado ha sido la de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, avisando a Pedro Sánchez, de que "se debería hablar menos de cambios horarios y empezar a hablar de la hora del cambio". 

Nogueras ha asegurado que "hay mucha gente que está hasta las narices de no llegar a fin de mes" mientras los autónomos tienen -ha dicho- que cerrar sus negocios, a lo que Sánchez ha contestado que su Gobierno ha sido el que más ha hecho por este colectivo en toda la democracia.

Sánchez niega financiación ilegal en el PSOE 

En su enfrentamiento con el líder de la oposición, Sánchez, ha negado  que el PSOE se haya financiado ilegalmente con él al frente de la secretaria general del partido y ha rechazado las acusaciones de Núñez Feijóo, quien lo ha tildado de "presidente de la corrupción".

El tradicional cara a cara ha estado marcado por esas acusaciones y los datos económicos, pero también por el lapsus que tuvo este martes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, al decir en el Senado que había "gobierno de corrupción para rato".

Feijóo lo ha llamado "lapsus de sinceridad", pero Sánchez ha considerado que es él el líder de los lapsus, recordando que situó a Huelva en el Mediterráneo o que dijo que George Orwell había escrito su libro más famoso en 1984: "¿O no es un lapsus, sino incultura?".