El juez Peinado propone al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio

Según la resolución a la que ha tenido acceso la jefa de Tribunales de COPE, Patricia Rosety, el juez asegura que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, pudo incurrir en ambos delitos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

 El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra Begoña Gómez, ha pedido al Supremo que investigue al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por malversación y falso testimonio en relación con la contratación de una asesora de la mujer del presidente del Gobierno.

Considera el magistrado que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, pudo incurrir en ambos delitos -el de malversación en calidad de coautor- y por ello ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que decida si lo investiga, ya que el ministro es aforado.

En su resolución, fechada el 23 de junio y a la que ha tenido acceso la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety,  el titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid ve indicios de malversación en el nombramiento de la asesora Cristina Álvarez al considerar que fue contratada con fondos públicos, si bien realizó funciones de carácter "estrictamente privado" en atención a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.

Peinado, que alude a Bolaños como el "ahora investigado" a pesar de que la decisión de investigarle dependerá del Tribunal Supremo, sustenta el presunto falso testimonio en que el ministro faltó a la verdad en su declaración como testigo el pasado 16 de abril, donde -dice- omitió "con reticencias maliciosas, las correctas contestaciones, que respondieran a una verdad, que conocía, cuando se le han hecho preguntas, como testigo, y bajo juramento".