Jorge Bustos sobre la condena a García Ortiz: "La revelación de secretos se paga"
El fiscal general del Estado es inhabilitado por filtrar datos de la pareja de Ayuso en una sentencia que para el periodista es una victoria de la democracia
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El periodista Jorge Bustos ha calificado la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como una noticia que no le "ha sorprendido". El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sentenciado al fiscal por un delito de revelación de secretos por la filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Para Bustos, este fallo judicial demuestra que "la revelación de secretos se paga" y que el sistema democrático funciona.
Una victoria de la democracia
En su análisis, Bustos ha subrayado que la sentencia es una razón para que "los demócratas" estén de enhorabuena. Considera que el fallo refuerza principios fundamentales como la separación de poderes y el imperio de la ley, ya que envía un mensaje claro: "nadie está por encima de la ley". Esta idea, señala, es un pilar esencial para quienes, 50 años después del fin de la dictadura, celebran tener una democracia robusta.
Es la peor intimidad a la que puede llegar un servidor público"
Periodista
El periodista ha sido muy crítico con el papel de García Ortiz, a quien acusa de "jugar a hacer política" y de intentar "ganar relatos políticos" para "complacer a quien le nombró". Según Bustos, el fiscal general actuó movido por la "batalla política y personal" del Gobierno "contra la presidenta de la Comunidad de Madrid". En este sentido, ha afirmado que un fiscal que comete el mismo delito que tiene el deber de perseguir mientras custodia secretos representa "la peor intimidad a la que puede llegar un servidor público".
Un fallo histórico en Europa
La condena a García Ortiz marca, según Bustos, un hito sin precedentes en la justicia europea. "No habíamos visto esto nunca, un fiscal condenado en toda Europa, no lo hay", ha destacado. Lo describe como un episodio más en la "historia universal o particular de la degradación española". Bustos también ha recordado que el fiscal general "debió de haber dimitido cuando se presentaron los cargos contra él" y que nunca debió continuar en su puesto durante el juicio.
Es una victoria legal y moral de cualquier demócrata"
Periodista
El fallo judicial establece una inhabilitación de dos años para García Ortiz, además de la obligación de pagar las costas del proceso e indemnizar a Alberto González Amador con 10.000 euros. Para el periodista, esta sentencia supone "una victoria legal y moral de cualquier demócrata", y aunque supone que en la Puerta del Sol "lo habrán festejado especialmente", insiste en que no es una cuestión "ideológica o de bandos, es una cuestión de democracia".
El camino hacia el indulto
De cara al futuro, Jorge Bustos anticipa cuál será el siguiente movimiento del Ejecutivo. Supone que "la Moncloa" pondrá en marcha "la maquinaria" para un posible indulto, un acto que, en su opinión, estaría "degradando todavía más la democracia". El periodista cree que el Gobierno y sus medios afines se aferrarán al voto particular de las dos magistradas más cercanas a la "sensibilidad ideológica" del ministro Félix Bolaños para justificar este camino.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.