• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Elisabet Bonshoms novela una historia iniciática sobre la mente, el amor y el mito del alma gemela

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:55

'Lady Athena' empieza en un 2024 con guerra biológica y climática y una tecnología "sin alma"

Elisabet Bonshoms acaba de publicar su primera novela, 'Lady Athena. Azul en el desierto' (Círculo Rojo), una historia iniciática para sus tres protagonistas y que reflexiona sobre el concepto de mente, el papel del alma, la energía del amor y el mito del alma gemela, ha explicado a Europa Press.

La historia empieza en un 2024 en guerra biológica y climática y con un amenaza tecnológica contra la especie humana, cuando la comandante Lady Athena y el comandante Ashtar viajan en una nave de Orión a la Tierra para rescatar a la joven barcelonesa Alba.

Alba ignora para qué está en la Tierra, hasta que contacta con su alma, representada por Ashtar y Lady Athena, que son la parte masculina y femenina de la joven y que también vivirán un viaje iniciático: los tres "son una unidad, pero deben encontrarse en la materia para reconocerse y poder regresar a casa".

La autora ha explicado que los comandantes reflejan la dimensión del alma, mientras que Alba refleja la dimensión de la vida en la Tierra, y que los tres se mueven por el amor: "El propósito de la vida es aprender a amar y a evolucionar nuestra alma".

Bonshoms también reflexiona sobre el mito del alma gemela: para ella, "no es posible en esta dimensión de la conciencia vivir con ella", y por eso las almas de Lady Athena y de Ashtar se separan por un accidente en el viaje de la nave.

ESPERANZA PESE A LA DISTOPÍA

Además, ha destacado que esta novela "es un mensaje de esperanza" basado en la mente, el alma y el amor, pese a los toques distópicos de la guerra biológica y climática y de la amenaza de una tecnología sin alma, dice.

La autora constata el peligro actual y apela a tener consciencia y espíritu crítico como especie: "Es lo único que nos puede salvar de esa alienación tecnológica, biológica y en parte programada medioambientalmente".

Elisabet Bonshoms (Ribes de Freser 1961) es periodista; coautora del libro 'La Torna de la torna: Salvador Puig Antich i el M.I.L.' con el seudónimo colectivo Carlota Tolosa (1985); premio Pare Hilari d'Arenys por el cuento 'No oblidis Indiketa' (1993); autora de biografías y de 'La Quiropráctica' (2006); y desde 1997 armoniza espacios y equilibra la energía de las personas, con esencias florales y péndulo hebreo.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar