Los jueces rechazan los ataques de Sánchez por investigar a su entorno

En declaraciones a COPE, lamentan que el presidente les tache de "hacer política" por ejercer su trabajo e investigar a miembros del Gobierno, el PSOE o la esposa y el hermano de Sánchez, explica Patricia Rosety, jefa de Tribunales 

RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en RTVE

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ataque de Pedro Sánchez a los jueces cuenta ya con el rechazo de la mayoría de las asociaciones judiciales. En declaraciones a la Cadena COPE, lamentan que el presidente del Gobierno les tache de "hacer política" por ejercer su trabajo e investigar a miembros del Gobierno, el PSOE o la esposa y el hermano de Pedro Sánchez. 

Y lo que les parece más grave todavía, es que utilice la televisión pública para hacer esas acusaciones.

Pedro Sánchez ha dado un salto cualitativo porque este tipo de declaraciones las hacía algún miembro del gobierno, pero ahora es el propio presidente y desde la televisión pública.

Casualmente, Sánchez se refiere a los jueces que investigan a su entorno, a su familia, y para defender a los suyos ha optado por atacar a los jueces. Una estrategia política dañina, dice a COPE el portavoz de Foro Judicial Independiente, Fernando Portillo, unas manifestaciones, dice, similares a las de Trump.

Es un tipo de discurso que cala en parte de la población" 

Fernando Portillo

Foro Judicial Independiente

Según Fernando Portillo, "se trata del mismo tipo de manifestación populista contra los jueces que molestan que hemos visto hacer, por ejemplo, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que por desgracia es un tipo de discurso que cala en parte de la población"

Por eso, "nos parece muy irresponsable lanzar ese mensaje deslegitimador del poder judicial, decir en la televisión pública que hay jueces que no son independientes".

"Los jueces quieren trabajar en paz. Los casos de corrupción ya se irán aclarando", dice Portillo. Unos se archivarán y otros irán a juicio, con condena o no, es el funcionamiento del estado de Derecho al que nadie es inmune, tampoco el entorno del presidente del Gobierno.