Las aerolíneas piden a AENA que termine con las colas en Barajas por la huelga de seguridad

El motivo es la huelga indefinida que han comenzado hoy los vigilantes que operan en los controles de seguridad de pasajeros. Exigen mejoras laborales y salariales por la excesiva carga de trabajo que aseguran que sufren

Europa Press

Barajas

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La huelga convocada por el personal que vigila los controles de seguridad en el aeropuerto de Barajas está causando este domingo grandes colas y tiempos de espera de hasta 90 minutos para pasar el control, según ha denunciado la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

Las aerolíneas han lamentado el "grave perjuicio" que la huelga, convocada por un grupo de trabajadores de la empresa Trablisa, está causando a pasajeros y aerolíneas y exigen una solución inmediata a la entidad pública gestora de los aeropuertos españoles, AENA.

"Instamos a AENA a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país”, ha afirmado Javier Gándara, presidente de ALA, en declaraciones recogidas en un comunicado.

La asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.

Fuentes de AENA han indicado a EFE que la afección en el paso por los filtros varía dependiendo de cada terminal y las horas de programación de vuelos y que, a esta hora, "los tiempos máximos son de 20 minutos".

En cuanto a las operaciones, las mismas fuentes aseguran que puede haber "algunas demoras en algunos vuelos" por la llegada tardía de pasajeros, pero que "no está afectando a la operativa de forma generalizada".

Esta misma huelga se ha sufrido en los últimos días en el control de mercancías y ahora ha extendido sus efectos a los pasajeros.

La empresa a la que pertenecen los convocantes de la huelga, Trablisa, ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que ésta sea declarada "ilegal y abusiva por multitud de defectos formales y materiales".

Al mismo tiempo ha anunciado, en un comunicado, que interpondrá una demanda judicial y que se reserva "acciones por los daños y perjuicios que se puedan ocasionar".

Trablisa entiende que esta convocatoria pretende alterar lo pactado en el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad y en acuerdos específicos firmados con el Comité de Empresa, lo que constituye "una huelga novatoria expresamente prohibida por el ordenamiento jurídico".

Además, dice haber detectado múltiples defectos de forma que invalidan la convocatoria, por lo que insta a este grupo de trabajadores -formado por un total de 21 de los más de 850 que forman parte de la seguridad del aeropuerto- a que desconvoquen de inmediato la huelga.