Las comunidades autónomas cercan al ocio nocturno: el coronavirus deja al sector muy tocado en pleno verano
Cada región ha establecido sus propios protocolos para intentar evitar que se produzcan brotes en los eventos realizados por este sector y también en los conocidos botellones
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las autoridades políticos y sanitarias de las diferentes comunidades autónomas están muy preocupadas por los posibles brotes que puedan aparecer dentro del ocio nocturno. Las fiestas y las concentraciones masivas de gente han provocado que el foco de atención se centre en este sector, tan importante en nuestro país durante la temporada estival en la que nos encontramos.
El ocio nocturno un importante eje vertebrador del sector turístico de nuestro país, tan tocado por la crisis del coronavirus y por las últimas decisiones den grandes países de nuestro entorno, como Reino Unido, que han aconsejado a sus ciudadanos que no viajen a España durante este verano.
El sector ha mostrado su preocupación por el futuro del ocio nocturno en nuestro país, pero las diferentes autoridades sanitarias de cada una de las regiones de nuestro país están decididas a tomar medidas contundentes para evitar que se sigan produciendo concentraciones nocturnas en este tipo de establecimientos y también prohibiendo los populares botellones, que hacen muy complicada la tarea de controlar a las personas que en ellos participan, ya que se suelen realizar en zonas no controladas o en propiedades privadas.
Respecto al ocio nocturno, cada comunidad autónoma ha tomado sus medidas y en cada una de las 17 regiones de nuestro país existe una legislación o un proyecto diferente para regular este sector. A continuación repasamos las claves más importantes en cada una de las comunidades autónomas.