Caso Canet de Mar: los Comunes piden no "caer en provocaciones" y "blindar" la inmersión lingüística
La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, asegura que la inmersión lingüística es un "modelo de éxito"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha llamado a "blindar" el modelo de inmersión lingüística y a no "caer en ciertas provocaciones" de partidos que, en su opinión, solo pretenden impedir que Cataluña avance en "esta etapa de diálogo y convivencia".
Albiach, que ha participado en una manifestación en Barcelona para exigir más justicia social, ha considerado que la inmersión lingüística se ha demostrado como un modelo de "éxito", que no solo "cohesiona" la sociedad catalana sino que cuenta con el respaldo de una "gran mayoría social, política y pedagógica".
"Es incuestionable que los niños cuando terminan su etapa de educación obligatoria saben hablar perfectamente castellano y catalán", ha defendido la líder de los comunes, que cree que es "importante" no caer en "ciertas provocaciones" de algunos partidos: "A palabras necias, oídos sordos".
Albiach se ha referido así a las declaraciones de los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado e Inés Arrimadas, respectivamente, que este sábado elevaron el tono por la polémica desatada en una escuela de Canet de Mar (Barcelona), obligada a impartir un 25 % de las clases en castellano a petición de la familia de un alumno, y tacharon la situación en Cataluña de "apartheid" lingüístico.
Para la presidenta de En Comú Podem en el Parlament, se trata de una "provocación absolutamente ridícula" cuyo único fin es impedir que Cataluña avance "en esta etapa de diálogo y convivencia".
En ese sentido, ha apelado a dejar de utilizar la lengua como "herramienta partidista" y a "blindar este modelo de éxito de la inmersión lingüística".