VIOLENCIA MACHISTA
El último crimen machista deja una mujer asesinada y una menor herida grave en Sagunto
El último crimen machista ocurrido este miércoles en la localidad valenciana de Sagunto ha dejado una víctima mortal de 34 años y gravemente herida a una de sus hijas, de 13, y el agresor, de 39 años, permanece detenido tras entregarse a la Policía y confesar lo sucedido.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El último crimen machista ocurrido este miércoles en la localidad valenciana de Sagunto ha dejado una víctima mortal de 34 años y gravemente herida a una de sus hijas, de 13, y el agresor, de 39 años, permanece detenido tras entregarse a la Policía y confesar lo sucedido.
La víctima mortal, Fátima, eleva a 54 la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2023 y la 1.239 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este jueves la naturaleza machista del crimen y ha informado de que existían denuncias previas por maltrato contra el feminicida confeso. De hecho, el hombre fue condenado en 2016 por haber agredido a la víctima con patadas y puñetazos.
El hombre, de nacionalidad marroquí como la víctima, se entregó en comisaría y confesó que había degollado a su mujer. Una hija de 13 años de la víctima también resultó herida tras caer por un patio interior y se encuentra en el hospital con pronóstico reservado.
Fuentes policiales han indicado a EFE que aún es pronto para determinar si el hombre la arrojó al vacío o ella se precipitó huyendo de él.
Otra hija de la mujer asesinada, de 4 años, no se encontraba en el domicilio cuando se produjo el crimen y ha sido acogida por unos familiares.
Una de las vecinas de la mujer asesinada ha explicado este jueves a EFE TV que escuchó ruidos fuertes y que pensó en una mudanza, pero que inmediatamente después escuchó gritos y vio caer algo por la ventana. "No supe que era una chica hasta que vi llegar a la Policía y los sanitarios", ha manifestado.
Un episodio de maltrato en 2016
En diciembre de 2016, el Juzgado de Instrucción número 1 de Sagunto, con competencias en materia de violencia sobre la mujer, impuso al agresor una pena de 42 días de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 16 meses y prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 500 metros y comunicarse con ella durante 16 meses.
Esa sentencia fue dictada en el marco de un procedimiento de diligencias urgentes (juicio rápido), a raíz de un atestado policial, y se alcanzó por conformidad de las partes, después de que el Ministerio Fiscal y la defensa del acusado alcanzaran un acuerdo.
La sentencia declaró probado el relato fáctico contenido en el escrito de acusación de la Fiscalía, según el cual el acusado había agredido con patadas y puñetazos a su mujer el 9 de diciembre de ese año (2016) en el domicilio donde ambos convivían.
Sin denuncias desde entonces
El condenado acabó de cumplir la condena en abril de 2018 y, en consecuencia, la mujer dejó de constar en el sistema Viogén.
En la base de datos de este sistema, que centraliza el Ministerio del Interior, constan todas aquellas mujeres -y sus hijos- que son objeto de seguimiento y protección por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado este jueves de que desde abril de 2018 la víctima no había presentado ninguna denuncia.
Esta cuestión había sido objeto de cierta polémica a lo largo de la mañana, al afirmar la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Susana Camarero, que la mujer fallecida "había estado en el sistema, y a pesar de eso, contaba con un riesgo no apreciable", y al apuntar hacia un "fracaso del sistema".
Posteriormente ha aclarado que únicamente se tenía constancia del episodio violento de 2016, cuyas consecuencias judiciales se extinguieron en 2018.
Tanto la delegada del Gobierno como Susana Camarero y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, han condenado rotundamente este episodio de violencia machista, han animado a denunciar a aquellas mujeres que se sientan amenazadas y han mostrado su compromiso en la lucha contra esta lacra.
Minuto de silencio y tres días de luto
El Ayuntamiento de Sagunto ha decretado tres días de luto oficial y ha convocado para esta tarde, a las 18 horas, un minuto de silencio ante la sede consistorial en señal de duelo.
En consecuencia, quedan suspendidas todas las actividades culturales, deportivas y festivas que estaban programadas para estos días, según el Ayuntamiento.