ISRAEL PALESTINA

Sánchez expresa su consternación por la muerte de Illarramendi tras los ataques de Hamás

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado hoy su consternación por la muerte de Iván Illarramendi, el español en paradero desconocido junto a su esposa chilena, Loren Garcovich, desde los ataques de Hamás el 7 de octubre y ha apelado a trabajar por la paz en Oriente Medio.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado hoy su consternación por la muerte de Iván Illarramendi, el español en paradero desconocido junto a su esposa chilena, Loren Garcovich, desde los ataques de Hamás el 7 de octubre y ha apelado a trabajar por la paz en Oriente Medio.

En su cuenta de la red X -antes Twitter-, Sánchez se ha pronunciado así tras conocerse que el Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado que Illarramendi y su esposa chilena, Loren Garcovich, murieron el pasado 7 de octubre en el ataque de Hamás contra Israel, pero no fueron secuestrados por el grupo islamista palestino como se había barajado inicialmente.

"Quiero trasladar mi afecto y mi más sincero pésame a su familia y amigos", ha escrito Sánchez, quien ha reiterado la condena del Gobierno a los atentados terroristas de Hamás y ha instado a "trabajar para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Medio".

Según las autoridades israelíes, los restos de Illarramendi y Garvcovich fueron identificados el martes en una morgue en Tel Aviv, un mes después de su muerte, y este miércoles un portavoz del ministerio israelí ha dado a conocer que no fueron secuestrados por el grupo terrorista.

Illarramendi, de 46 años, es el segundo español fallecido tras la ofensiva terrorista de Hamás, junto a la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany, cuya muerte fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España el pasado 11 de octubre.

Vivía con su esposa chilena, de 47, en un kibutz a dos kilómetros de la Franja de Gaza, una de las localizaciones en las que se produjo la ofensiva de Hamás.