Resumen de las principales noticias transmitidas este viernes, 18 de julio, por el servicio de Internacional
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este viernes, 19 de julio, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press:
O.Próximo (1).- La CIJ considera que la política de asentamientos de Israel es contraria al derecho Internacional
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha estimado este viernes que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales de estos territorios y la imposición de leyes nacionales israelíes sobre los mismos, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al derecho Internacional.
O.Próximo (2).- Netanyahu ignora la opinión de la CIJ y declara que "el pueblo judío no es ocupador de su propia tierra"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha desentendido de la opinión emitida este viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que declara ilegal la política de asentamientos de Israel.
O.Próximo (3).- Gallant promete "ajustar cuentas" tras el ataque con dron por parte de los hutíes contra Tel Aviv
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha prometido este viernes "ajustar cuentas" tras el ataque con dron perpetrado por los rebeldes hutíes desde Yemen contra la ciudad de Tel Aviv, suceso que se ha saldado con un muerto y cerca de una decena de heridos.
Rusia/EEUU (1).- Condenado en Rusia a 16 años de prisión por espionaje el periodista estadounidense Evan Gershkovich
Un tribunal de Rusia ha condenado este viernes a 16 años de cárcel al periodista estadounidense Evan Gershokovich, detenido el año pasado en la ciudad de Ekaterimburgo y acusado de espionaje, cargos por los que se exponía a una sentencia de hasta 20 años de prisión.
EEUU/Rusia (2).- Biden denuncia la condena a Evan Gershkovich en Rusia: "El periodismo no es un delito"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha denunciado este viernes la condena de 16 años de prisión impuesta al reportero estadounidense Evan Gershkovich por espionaje, y ha hecho un alegato de la libertad de prensa alegando que "el periodismo no es un delito".
EEUU.- El equipo de campaña de Biden reitera que sigue en la carrera presidencial y que no hay candidato alternativo
El equipo de campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado este viernes que el mandatario sigue en la carrera presidencial de cara a las elecciones de noviembre y que no hay un candidato alternativo pese a los llamamientos dentro del Partido Demócrata para que reconsidere su candidatura.
Bangladesh.- El Gobierno de Bangladesh impone el toque de queda y despliega al Ejército para controlar las protestas
El Gobierno de la primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, ha decretado este viernes el toque de queda en el país y ha desplegado al Ejército para controlar las violentas protestas que han estallado contra el discriminatorio sistema de cuotas para el funcionariado.
Túnez.- El presidente de Túnez anuncia que se presentará a las elecciones de octubre
El presidente de Túnez, Kais Saied, ha anunciado este viernes que se presentará a las elecciones presidenciales del próximo 6 de octubre, las primeras que se celebrarán en el país africano desde que disolviera el Gobierno y suspendiera el Parlamento, arrogándose así poderes adicionales.