Resumen de las principales noticias transmitidas este sábado, 13 de mayo, por el servicio de Internacional

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este sábado, 13 de mayo, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press:

Sudán.- La ONU celebra el acuerdo entre las RSF y el Ejército de Sudán

La ONU ha celebrado la 'Declaración de Compromiso', el acuerdo preliminar entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y el Ejército de Sudán firmado este viernes en la ciudad saudí de Yedá, en el que se han comprometido a permitir el paso de ayuda humanitaria y a proteger a los civiles en las zonas escenario de combates.

México.- El ministro de exteriores mexicano considera "racista" el proyecto de ley de EEUU que criminaliza a migrantes

El ministro de exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, ha calificado de "racista" el proyecto de ley estadounidense presentado por el Partido Republicano, que busca criminalizar a mexicanos y a migrantes y los culpa por la crisis de fentanilo que sufre EEUU.

Ucrania.- La iniciativa de exportación de grano a través del mar Negro supera ya los 30 millones de toneladas

El responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha informado este viernes que la Iniciativa de Granos del Mar Negro, destinada a garantizar el suministro de cereales, alimentos y fertilizantes en un contexto de escasez mundial agravada por la guerra en Ucrania, supera ya los 30 millones de toneladas de exportaciones.

México/EEUU.- Save the Children advierte que unos 4.000 niños están en "riesgo de abuso" en la frontera de EEUU y México

La ONG Save the Children ha advertido este viernes que unos 4.000 niños y niñas se encuentran en riesgo de sufrir "abuso y abandono" en las principales ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, cuyas autoridades han insistido en que las fronteras no están abiertas a pesar de la expiración del Título 42.

Rusia.- Chipre y Malta revocan el 'pasaporte dorado' a 45 ciudadanos rusos

Chipre y Malta han revocado a 45 personas de nacionalidad rusa el 'pasaporte dorado', una práctica que consiste en otorgar la ciudadanía a extracomunitarios a cambio de inversiones en el país.