PARTIDOS PP

El PP reclama que Marlaska y Belarra comparezcan en el Senado

El PP ha reclamado la comparecencia en el Senado del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para abordar la emergencia humanitaria por la llegada de migrantes a Canarias y la guerra entre Israel y Hamás, respectivamente.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El PP ha reclamado la comparecencia en el Senado del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para abordar la emergencia humanitaria por la llegada de migrantes a Canarias y la guerra entre Israel y Hamás, respectivamente.

Con mayoría absoluta en la Cámara Alta, los populares pueden forzar ambas comparecencias, que el portavoz del grupo popular, Javier Arenas, ha solicitado en sendos escritos dirigidos a la Mesa del Senado.

El PP destaca en una nota de prensa que pide la comparecencia urgente de Marlaska para que explique la gestión en Canarias y de Belarra para que informe "de la posición del Gobierno en funciones en relación con las repercusiones de las recientes tensiones globales en la aplicación de la Agenda 2030".

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos ha reclamado medidas contra Israel por los bombardeos sobre la franja de Gaza, como suspender las relaciones diplomáticas, llevar a su primer ministro, Benjamín Netanyahu, ante la Corte Penal Internacional y o un embargo de armas a este país.

El PP ha denunciado en varias ocasiones la desunión del Gobierno en materia de política exterior y en este último caso, sobre el conflicto en Oriente Medio y el terrorismo de Hamás.

Los populares emplean así el Senado para tensar al Gobierno de coalición, lo que podrán hacer si un futuro debate de investidura no frustra sus planes.

Las dos comparecencias reclamadas por el PP se unen a la del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que se espera que comparezca en la Cámara Alta en el pleno del 7 de noviembre.

Por otra parte, el grupo popular ha pedido por escrito a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que ponga fecha a la junta de Portavoces en un plazo de 48 horas, y que la reúna antes de una semana pues de lo contrario "se tomarán las acciones que en derecho correspondan para hacer efectivos los derechos de los diputados".

Los populares pretenden también que en esta reunión se tramiten las peticiones de comparecencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y a los titulares de Asuntos Exteriores y de Interior. Además, han vuelto a reclamar fecha para el debate de investidura.

Fuentes de la Presidencia del Congreso han señalado que la Junta de Portavoces se celebrará una vez que pase la jura de la Constitución de la princesa Leonor, que será el próximo martes.