Rebajan a meses la pena de prisión para varios acusados de vender prendas falsificadas en un bazar de Soutomaior

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Fiscalía y defensa han llegado este miércoles a un acuerdo de conformidad por el que se han rebajado las penas de prisión solicitadas para seis hombres y una mujer, acusados de vender prendas falsificadas de reconocidas marcas, que introducían desde Portugal y vendían en un bazar de Arcade, en Soutomaior (Pontevedra).

Así, tras estimarse la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, la sección quinta de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, ha condenado a cuatro de los acusados a 6 meses de prisión y 540 euros de multa, por un delito contra la propiedad industrial, y a un quinto acusado le ha impuesto 4 meses de cárcel y multa de 360 euros, por ser cómplice en ese delito.

Para los otros dos acusados, la pena ha sido de 3 meses de prisión, por otro delito contra la propiedad industrial. Asimismo, los procesados deberán indemnizar a las marcas afectadas por las falsificaciones, entre las que están Calvin Klein, Ferrari, o Cartier.

Los acusados son cinco hombres de nacionalidad marroquí, la expareja de uno de ellos, española, y un ciudadano portugués. Inicialmente, la Fiscalía pedía para ellos penas que oscilaban entre uno y dos años y medio de cárcel. Los implicados eludirán el ingreso en prisión.

HECHOS

Según el escrito de acusación pública, la actividad delictiva se realizaba desde un bazar de Arcade, en el municipio pontevedrés de Soutomaior, donde se vendían alfombras, ropa de cama y otros artículos. Este establecimiento era utilizado por cinco de los acusados como "centro de sus operaciones de distribución y venta al por mayor de productos textiles que reproducían los signos distintivos de marcas notorias y de reconocido prestigio sin autorización" de sus propietarios.

Todo se descubrió a raíz de una vigilancia desarrollada entre los meses de marzo de 2014 y diciembre de 2015, el examen de su situación financiera y la intervención de las comunicaciones telefónicas, realizada con autorización judicial.

Al final de la operación, se realizaron entradas y registros en el bazar, así como en los domicilios de cinco de los acusados. Allí fue incautada mercancía, principalmente de prendas de ropa de reconocidas marcas.