Puigdemont denuncia ante Metsola sesgo de la misión de eurodiputados que examina inmersión lingüística en Cataluña

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha denunciado en una carta a la presidenta del Parlamento Europeo que el informe que emane de la misión de eurodiputados desplazados a Cataluña para examinar la inmersión lingüística en las aulas será un dictamen "sesgado" porque en la delegación sólo participan miembros de los grupos conservadores y liberales, por el boicot del resto de fuerzas que se oponen a esta iniciativa al tratarse de fondo un asunto que depende de competencias nacionales y no europeas.

"La misión carece de representación del Parlamento Europeo", se queja en su escrito Puigdemont, que firma junto al también eurodiputado y exconseller Toni Comín una carta en la que apunta que sólo hay eurodiputados del Partido Popular Europeo, de los Liberales europeos, Conservadores y Reformistas y de Identidad y Democracia y, por tanto, cree que las conclusiones del informe que publiquen serán "enteramente irrelevantes" y "no habla por el Parlamento Europeo como institución".

Los eurodiputados independentistas critican que la presidenta de la comisión de Peticiones de la Eurocámara y líder de la delegación del PP, Dolors Montserrat, haya seguido adelante con el dosier de este caso, que responde a numerosas quejas llegadas a la Eurocámara que denuncian que no se está cumpliendo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que exigía que al menos un 25% de las clases fueran en castellano en las aulas de la región.

En su carta a Metsola, Puigdemont asegura que el objetivo de Montserrat es lanzar una "campaña de propaganda" y promover un "discurso de odio" contra el sistema educativo catalán y la lengua catalana, "retratando falsamente" ante la Unión Europea la discriminación de los hispanohablantes en el sistema catalán.

Los miembros oficiales de la delegación son Yana Toom (Renew Europe, Estonia) que es la presidenta de la delegación; Peter Jahr (PPE, Alemania); Jaroslaw Duda (PPE, Polonia); Kosma Zlotowski (ECR, Polonia); Virginie Joron (ID, Francia) y Maria Angela Danzi (NI, Italia). Ningún eurodiputado de los grupos de Socialistas y Demócratas (S&D), Verdes ni Izquierda Unitaria (GUE) participan.

Además, viajan como acompañantes de la misión varios eurodiputados españoles, entre ellos la propia Montserrat junto a la también eurodiputada del PP Rosa Estaràs, así como Maite Pagazaurtundúa (Ciudadanos), Diana Riba (ERC) y Jorge Buxadé (Vox). Entre ellos figuraba también inicialmente la eurodiputada del PSOE Cristina Maestre, pero finalmente decidió no acudir al considerar que la agenda prevista estaba "politizada" y "hecha a medida" para armar una estrategia de desprestigio por parte de "las tres derechas".