La Policía pide al 'Winnie the Pooh' de Sol que no apareciera durante la visita del presidente chino

Los opositores al régimen chino suelen utilizar al personaje de Disney para burlarse de él

La Policía pide al 'Winnie the Pooh' de Sol que no apareciera durante la visita del presidente chino

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Policía ha pedido este miércoles al hombre que se disfraza habitualmente del personaje animado "Winnie The Pooh" en la Puerta del Sol de Madrid que no se pusiera el traje cuando esta mañana el presidente chino Xi Jinping ha pasado por la céntrica plaza antes de visitar la Casa de la Villa, donde la alcaldesa Manuela Carmena le ha entregado las llaves de la ciudad.

Los opositores al régimen chino suelen utilizar al personaje de Disney para burlarse del actual presidente. Todo comenzó cuando una serie de memes comenzaron a circular con motivo de la visita, en 2013, de Xi Jinping al entonces presidente de los Estados Unidos Barack Obama. En esos memes, Xi Jinping era comparado con Winnie The Pooh y Obama con Tiger, otro de los personajes animados. 

El enfado del presidente chino es tal que prohibió que se proyectara en China la película del personaje animado titulada 'Christopher Robin, un reencuentro inolvidable', estrenada el pasado agosto. 

LA POLICÍA: "IDENTIFICAMOS A TODAS LAS PERSONAS"

La Policía Nacional ha asegurado sobre este asunto que procedió a identificar a todas las personas disfrazadas y con la cara tapada en la Puerta del Sol y alrededores, aunque en ningún momento se dio instrucciones para sacar a nadie de la plaza madrileña. Un portavoz de la Dirección General de la Policía ha explicado a Europa Press que la medida se adoptó por cuestiones de seguridad. Fuentes policiales recuerdan que es habitual reforzar los controles cuando se realizan en la capital visitas de mandatarios extranjeros, en concreto en zonas de grandes afluencias como la Puerta del Sol, donde también se puede retirar parte del mobiliario urbano.

Eldiario.es ha publicado el testimonio de la persona que este miércoles estaba disfrazado de Winnie The Pooh en la Puerta del Sol. "Me dijeron que me apartara unos metros para que no me pudiera ver", ha explicado a preguntas de este periódico, subrayando que "no ha tenido ningún problema" por el paso de la comitiva del presidente chino --que ha recogido de manos de la alcaldesa Manuela Carmena las llaves de la ciudad--, ya que "han sido veinte o treinta minutos".

Durante el acto con Carmena, el presidente chino ha señalado que Madrid es una ciudad "inolvidable" que visitó hace 20 años y que, como ha explicado hoy, le dejó "impresiones imborrables" al ser el "símbolo" de la riqueza cultural de España y "puerta a Europa". El dirigente va a "aprovechar esta llave para abrir aún más la puerta de la amistad y los intercambios entre China y España" y para hacer "más esfuerzos para que más chinos hagan turismo en la ciudad" y acoger a más visitantes madrileños en China, como ha afirmado este miércoles en el Patio de Cristales de la Plaza de la Villa, antigua sede del Consistorio madrileño.

Carmena, con el presidente chino

En este acto solemne, Xi Jinping ha asegurado tener la impresión de recorrer un "museo" por la antigüedad de la Casa de la Villa, de 500 años y lo ha considera un símbolo de la "larga historia española". Madrid, ha asegurado, es una ciudad "inolvidable" que él mismo visitó durante dos o tres días hace 20 años, un viaje del que aún hoy tiene "impresiones imborrables".

Xi Jinping ha destacado asimismo los "profundos lazos" entre España y China, que comenzaron hace dos mil años con la ruta terrestre de la seda y ha destacado que las relaciones entre ambos países viven "uno de los mejores momentos de su historia" y por eso España ha sido la primera parada en su gira por Europa. Por su parte, la alcaldesa Manuela Carmena ha destacado la importancia de la comunidad china en Madrid y la importancia de la celebración del año nuevo chino, que la capital española ha incorporado ya como "una fiesta suya".