Pamplona ha recibido 45,8 millones de euros de fondos europeos para llevar a cabo 24 proyectos en la ciudad

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

De los 24 proyectos, 8 se han finalizado y 16 están en ejecución, y Pamplona ha pedido financiación para otros 3 proyectos más

El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido 45.799.339,26 euros de los fondos europeos Next Generation EU para llevar a cabo 24 proyectos en la ciudad.

En concreto, según ha informado el Consistorio en una nota, se han solicitado 51.399.391,07 euros de ayudas de los fondos europeos Next Generation EU para el desarrollo de 27 proyectos diversos en la ciudad.

Esos proyectos suman una inversión de 63 millones de euros, por lo que el Ayuntamiento aportará 17,2 millones para su ejecución. Por el momento, se han recibido 45.799.339,26 euros en ayudas, un 72,67% de la inversión total, para financiar 24 proyectos.

Las convocatorias para los otros tres proyectos presentados están pendientes de resolución. La Comisión de Fondos Next Generation ha celebrado este viernes su primera reunión de la legislatura, por lo que ha tenido que constituirse con la nueva composición derivada de las pasadas elecciones del mes de mayo.

Estará presidida por la concejala delegada de Gobierno Estratégico y Conservación Urbana, María Caballero, y sus miembros serán los mismos que los de la Comisión de Presidencia. Las anteriores reuniones de esta comisión especial tuvieron lugar el 14 de marzo y 31 de enero.

El Ayuntamiento de Pamplona ha finalizado la ejecución de 8 proyectos financiados por fondos europeos Next Generation EU, con un montante recibido de 3.673.220,55 euros.

Han concluido los proyectos pilotos de planes de acción de Agenda Urbana (250.000 euros concedidos), el programa de formación para mujeres en situación de vulnerabilidad (120.000 euros concedidos), el proyecto de carril bici de Miluze (833.234,74 euros concedidos), la modernización y eficiencia energética de instalaciones deportivas (280.136,43 euros concedidos), el impulso de las energías renovables (650.615,14 euros concedidos), la construcción de la Escuela Infantil Lezkairu (870.000 euros concedidos), la rehabilitación de la Escuela Infantil Mendebaldea (660.000 euros concedidos) y el proyecto MOVES de vehículos alternativos (9.234,24 euros concedidos).

PROYECTOS EN EJECUCIÓN Y PENDIENTE DE FINANCIACIÓN

En estos momentos se encuentran en ejecución otros 16 proyectos, que suman ayudas europeas por valor de 42.126.118,71. Pamplona ha recibido 12,6 millones en dos convocatorias para mejoras en movilidad sostenible y zonas de bajas emisiones; casi 10 millones para planes de sostenibilidad turística también en dos convocatorias anuales; 1,9 millones para inversiones en zonas comerciales urbanas; 2,5 millones para renaturalización de entornos fluviales; y 758.000 euros para modernización de la administración local.

Además, el Ayuntamiento está ejecutando las diferentes acciones de proyectos como el de digitalización de Camino de Santiago (177.000 euros), el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turisticas (784.000 euros), el proyetco RETECH - Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (4,3 millones), el proyecto AUNA de integración de inclusión (436.000 euros), la digitalización de servicios sociales (161.000 euros), el proyecto de carril bici UPNA - Amigó (4 millones), una línea inversiones en habilitabilidad en barrios como San Jorge y la carretera de Sarriguren (1,3 millones) y algo más de un millón de euros para actuaciones en los mercados de Ermitagaña y Ensanche.

Por último, el Ayuntamiento de Pamplona ha solicitado financiación europea para tres proyectos más, pendientes aún de resolución. En concreto, se han solicitado 780.000 euros para la rehabilitación de la Escuela Infantil Donibane, que cuenta con un presupuesto total de 2,4 millones, y 2,8 millones de euros para trabajos en la Ciudadela y en el Baluarte de Parma para la dinamización del patrimonio dentro de un proyecto de competitividad BIC de uso turístico.

Se ha pedido financiación también para un nuevo proyecto de digitalización de los servicios sociales municipales vinculado a este año 2023.