Osakidetza ha agendado ya 80.000 citas para la vacunación frente a la gripe y la covid, 1.500 antigripales para niños
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se inicia este lunes la vacunación a los grupos de riesgo y mayores de 60 años en los centros de salud de Euskadi
Osakidetza, que ha iniciado este lunes la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 en los centros de salud de Euskadi para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años, ha agendado ya un total de 80.000 citas, de las cuales 1.500 son para la vacunación antigripal de menores de seis meses a cinco años, según ha informado el Departamento vasco de Salud.
Al igual que lo hizo el año pasado, Osakidetza está ofreciendo a la población las vacunas frente a la gripe y a la covid-19 de manera simultánea comenzando su administración por los colectivos que mayor riesgo tienen de sufrir complicaciones y por las personas mayores de 60 años. El resto de la población que desee vacunarse podrá solicitar cita desde el 30 de octubre para inocularse a partir del 6 de noviembre.
A partir de hoy podrán vacunarse simultáneamente frente a la gripe y la covid 19 las personas residenciadas, mayores de 60 años, con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y profesionales del ámbito de la salud y sociosanitario, mientras que los niños de seis meses a cinco año podrán recibir la vacunación antigripal.
Además, el pasado 25 de septiembre comenzó la vacunación a las personas que viven en las residencias. En cuanto al resto de población, la vacunación se desarrollará principalmente en los centros de salud de Osakidetza, además de en visitas domiciliarias, consultas y hospitales.
En la fase que comienza este lunes se priorizará a las personas más mayores, las de más de 80 años, que recibirán una llamada personal telefónica desde Osakidetza o el servicio BetiOn, y si lo requieren, recibirán la vacuna en su propio domicilio.
Está previsto que el 6 de noviembre se inicie la vacunación al resto de la población que lo desee y, en paralelo, está organizada la vacunación al colectivo sanitario y sociosanitario.
Por tercer año, en colaboración con Osalan, Osakidetza ofrece también la posibilidad a las empresas e instituciones, a través de sus servicios de prevención, de vacunar a las personas empleadas.
Por otro lado, en una entrevista a Onda vasca, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha recordado que el pasado año se administraron 538.966 vacunas, por lo que, según ha dicho, este año "vamos a bien, teniendo en cuenta que estamos todavía en una primera semana de citación y que hay que sumar los procesos de vacunación que ya estamos llevando a cabo entre profesionales sanitarios y sociosanitarios y en el conjunto de las residencias, que también suponen un volumen importante".
Sagardui ha animado a la población a que, "como ha hecho hasta ahora, siga siendo fiel a la oferta de Osakidetza" porque "la mejor manera de hacer frente a una enfermedad con una transmisión tan fácil como es la de la gripe y también la covid-19, que no ha desaparecido, es preparando nuestro cuerpo". "Y preparar nuestro cuerpo significa alertar a nuestras defensas y eso lo hacemos a través de las vacunas, que, además, han demostrado que no solamente son eficaces sino también son seguras", ha concluido.