MÉS per Palma promete convertir las bibliotecas de barrio en ejes de integración cultural

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

MÉS per Palma se ha comprometido a convertir las bibliotecas de barrio en ejes de integración a nivel cultural, lingüístico, social y de participación ciudadana.

Así lo ha anunciado este viernes la candidata a la alcaldía de Palma, Neus Truyol, acompañada del número dos, Miquel Àngel Contreras, resaltando que es una de las propuestas "más destacables" de su programa en materia de Cultura.

Asimismo, Truyol ha avanzando su intención de incorporar la figura de dinamizador cultural, porque es "una propuesta fundamental para impulsar las bibliotecas como espacios generadores de actividad cultural en los barrios y pueblos".

En esta línea, la candidata también se ha comprometido a seguir aumentando de manera progresiva el presupuesto del área y a finalizar los proyectos que actualmente están en construcción como el Castell de Bellver y las Torres del Temple, el proyecto museológico del Museo de Historia de la Ciudad, las nuevas salas de ensayo en Son Fortesa y el nuevo Centro de Creación de Circo en Can Ribas.

Además, impulsará, según ha asegurado, los proyectos que están en marcha, entre ellos la construcción del Centro de Cultura Popular del Secar de la Real, la rehabilitación de la antigua prisión para convertirla en un centro cultural y en una residencia, o la rehabilitación de Can Serra, entre otros.

"Palma es una ciudad culturalmente viva y queremos que siga siendo el epicentro de las políticas culturales. La cultura es igualdad, creatividad, la identidad de nuestra ciudad y un derecho básico que queremos garantizar a toda la población", ha finalizado Truyol.

En la misma línea se ha expresado el número dos de la formación, quien ha sostenido que seguirán trabajando para garantizar este derecho, "fomentando el acceso y dando impulso a la acción comunitaria de los barrios y pueblos de Palma".

Además, ha señalado que seguirán "dignificando profesionalmente a los agentes culturales" y que establecerán "sinergias de trabajo en red con el objetivo de conseguir un ecosistema cultural sólido y una cultura sostenible desde el punto de visa medioambiental, social y económico".