La Feria de Muestras de Calatayud tiene un impacto económico directo de 1,4 millones de euros

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Calatayud ha realizado una estimación sobre el impacto económico directo que ha tenido la Feria de Muestras en su trigésimo novena edición, que ha estimado en 1,4 millones de euros.

El departamento de Ferias ha sido el encargado de hacer este informe por medio de consultas a los expositores, y siguiendo la metodología empleada por la Asociación de Ferias de Ferias Aragonesas para la redacción del "Análisis de Impacto Económico en la Ferias en Aragón".

En los cuatro días de apertura de esta feria de carácter local y comarcal, del 7 al 10 de septiembre ambos incluidos, han pasado por el Recinto Ferial 20.011 personas. En los 1,4 millones de euros de impacto económico directo de esta feria se incluye el gasto de los visitantes y la inversión directa que se hace en este certamen, tanto por parte de la iniciativa pública como de la privada.

Se ha contabilizado además un impacto indirecto e inducido que ha alcanzado los 4,9 millones de euros. Este se corresponde con las inversiones, la producción y el empleo generados en los sectores que indirectamente se benefician del gasto asociado a esta feria.

Por cada euro de impacto directo se generan 3,5 euros de impacto indirecto en otros sectores o actividades. Este evento repercute positivamente en quienes suministran los bienes y servicios necesarios para su organización y que forman parte de la cadena devalor. En esta valoración se tiene en cuenta energía, alimentos, limpieza, contabilidad, publicidad, mantenimiento de equipos, limpieza, tecnología, servicios legales y financieros entre otros.

También se contabiliza como impacto inducido la producción y el empleo que se genera y que no tendría lugar si no se celebrase la Feria.

VISITAS Y VALORACIÓN EXPOSITORES

El número de visitantes en la edición de 2023 ha sido de 20.011, el 61 por ciento familias. Si se compara la asistencia de esta cita con la media de las visitas a los certámenes feriales de Aragón y sin tener en cuenta la Feria de Zaragoza, la de Calatayud está por encima del 300 por ciento. De este modo, mejora la media de visitantes con respecto a otras citas feriales.

La valoración general de los expositores es muy positiva y consideran muy atractivo este espacio. Los sectores de automoción, mueble, decoración y alimentación la califican de excelente.

Este informe señala que son claves las actividades complementarias y la promoción para hacer más atractiva esta cita, y que su coincidencia con el Festival Vive Latino celebrado en la ciudad de Zaragoza ha influido negativamente en la asistencia de personas en determinadas franjas de edad.

ANÁLISIS PARA LA MEJORA

Desde el Ayuntamiento de Calatayud se han querido conocer estos datos para hacer una análisis sobre una feria que va a cumplir cuarenta años. El contexto social, demográfico y económico ha cambiado en estas cuatro décadas, y se trata de adaptar a las nuevas demandas este escaparate que sigue siendo importante para crear oportunidades de negocio y establecer relaciones entre empresas y con potenciales clientes.

Las ferias ofrecen un contacto y visualización directa, además de generar experiencias y propuestas que es recomendable adaptar a las nuevas generaciones para establecer vínculos con ellas, ha indicado el Ayuntamiento de Calatayud.