PP VOX
Ernest Urtasun: Lo que traslada la ruptura es el desmoronamiento del bloque de la derecha
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha calificado de "grandísima" noticia que Vox ya no esté en varios gobiernos autonómicos, ha lamentado que esa salida se haya producido por un "chantaje", y ha considerado que traslada el "desmoronamiento" del bloque de la derecha en España.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha calificado de "grandísima" noticia que Vox ya no esté en varios gobiernos autonómicos, ha lamentado que esa salida se haya producido por un "chantaje", y ha considerado que traslada el "desmoronamiento" del bloque de la derecha en España.
A preguntas de los periodistas en la inauguración de la exposición 'Jorge Semprún. El largo viaje', Urtasun ha aseverado que es, asimismo, una buena noticia para la cultura, tras "multitud de casos de censura y ataque a la libertad de expresión por la participación de la extrema derecha en estos gobiernos".
Sin embargo, no ha dejado pasar que esta ruptura traslada al bloque de la izquierda la responsabilidad de que Vox no vuelva "jamás a ningún puesto de poder institucional en ninguna comunidad autónoma de nuestro país".
"También tengo que lamentar -ha proseguido- que esta salida se haya producido por un chantaje de Vox y no por el convencimiento democrático del PP, como hubiéramos preferido. No ha sido el caso. El PP se ha pasado los últimos años blanqueando a la extrema derecha y al final esta salida se produce por un chantaje de la propia extrema derecha".
Por otra parte, ha sostenido que esta decisión de Vox supone el "desmoronamiento de la derecha en nuestro país", en un momento en el que "van apareciendo nuevas formaciones de extrema derecha, que no son capaces de ponerse de acuerdo".
En su opinión, hoy el bloque configurado por la derecha y la extrema derecha es "incapaz de darle una dirección política a este país".
"La única configuración política que puede darle un horizonte de progreso y estabilidad en España -ha dicho- es el actual gobierno de coalición, como queda meridianamente claro con el desmoronamiento de estos órganos autonómicos".
Respecto a lo sucedido en Valencia con la Ley de Concordia, ha destacado que el Gobierno de España está "combatiendo ese revisionismo que se hace con estas leyes", y ha señalado que "vale la pena recordar que en estos textos legales se equipara el régimen franquista con el régimen democrático de la República, algo que no vamos a tolerar".
Por todo ello, ha concluido, el ejecutivo de Pedro Sánchez va a "combatir" este tipo de decisiones, "denunciándolas y llevándolas a los tribunales, que es donde procede".