OCUPACIÓN BARCELONA
Desalojado local okupa de Santa Coloma (Barcelona) tras sacar los Mossos últimas personas
Los Mossos d'Esquadra han desalojado completamente el edificio okupado de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) tras varias horas trabajando para sacar a dos mujeres que habían metido su brazo en un bidón con cemento para evitar la desocupación.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los Mossos d'Esquadra han desalojado completamente el edificio okupado de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) tras varias horas trabajando para sacar a dos mujeres que habían metido su brazo en un bidón con cemento para evitar la desocupación.
Según han informado a EFE fuentes policiales, el desalojo del edificio se ha completado este mediodía después de conseguir sacar del inmueble a las dos mujeres con el brazo atrapado en cemento, que han resultado heridas como consecuencia de su acción de protesta y que han sido trasladadas a un centro sanitario.
El dispositivo en este local okupa de Santa Coloma ha coincidido con el de El Kubo y la Ruïna, en el barrio de la Bonanova de Barcelona, que se ha saldado con siete personas detenidas, seis hombres y una mujer, todos ellos mayores de edad.
La operación en Santa Coloma, donde no ha habido detenidos de momento, pero sí dos agentes heridos leves, ha comenzado alrededor de las 05.45 horas, aunque no ha sido hasta cerca de las 07.00 horas que los Mossos d'Esquadra han comenzado a entrar en el inmueble.
La policía catalana ha encontrado a seis personas en su interior, dos de ellas escondidas detrás de una pared y otras dos 'embidonadas' -con un brazo dentro de un bidón con cemento endurecido- para dificultar su desalojo.
Los Mossos d'Esquadra han requerido de varias horas para conseguir liberar a las dos mujeres con el brazo atrapado.
El desalojo ha comenzado con la instalación de barricadas en la puerta del inmueble y el lanzamiento de piedras contra los agentes por parte de okupas, que han causado heridas leves a dos policías.
Los autores de estas barricadas y de los lanzamientos de piedras se esconden en otro inmueble diferente al desalojado por la policía catalana, donde los agentes no han podido entrar de momento al carecer de orden judicial para intervenir.