ESPAÑA SAHARA

El Congreso aprueba tramitar una ley para saharauis con la oposición del PSOE

El Congreso ha apoyado este martes tramitar una ley para ofrecer la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo soberanía española, una proposición de ley defendida por Unidas Podemos que ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE y de Vox, que se ha abstenido.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Congreso ha apoyado este martes tramitar una ley para ofrecer la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo soberanía española, una proposición de ley defendida por Unidas Podemos que ha contado con el apoyo de todos los grupos salvo el PSOE y de Vox, que se ha abstenido.

El pleno del Congreso ha apoyado así tomar en consideración una iniciativa que propone que los nacidos antes de febrero de 1976, así como sus descendientes directos en primer grado de consanguinidad, puedan obtener la nacionalidad española por el procedimiento de carta de naturaleza.

Con el apoyo de todos los grupos, salvo el PSOE, que ha votado no y Vox, que se ha abstenido, la cámara ha acordado continuar con la tramitación de esta proposición de ley.

Entre los votos emitidos, también figuran los votos telemáticos a favor de de dos ministros de Podemos, entre ellos el titular de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón.

Se trata de una iniciativa que pretende hacer justicia por el agravio histórico hacia el pueblo saharaui, que eran españoles hasta que en 1976 España comunicó a la ONU el abandono del territorio, ha defendido el diputado de IU Enrique Santiago.

El PSOE ha votado en contra pese a que coincide con su socio de Gobierno en que existe un agravio del pueblo saharaui respecto a otras comunidades como Guinea Ecuatorial pero no coinciden en el procedimiento que propone Unidas Podemos.

Compartimos la meta, que es acabar con un agravio, pero no compartimos el diseño ya que el procedimiento establecidos para todos los ciudadanos de excolonias españolas es el de residencia abreviada de dos años. "El camino correcto es igualar procesos, no crear procesos exprés para situaciones análogas, ha argumentado el diputado socialista Sergio Gutiérrez.

Unos tras otro, los portavoces de los grupos han expresado su apoyo a la iniciativa y reprochado a Unidas Podemos que no la defienda en el Consejo de Ministros sino en el Parlamento, y han acusado al socio del Gobierno de pretender lavar su conciencia por haber abandonado al pueblo saharaui al apoyar el cambio de postura de España sobre el Sáhara.

En nombre de Vox, la diputada Teresa López, ha asegurado que por mucho que quieran marcar ahora distancias, es una hipocresía hablar de nacionalidad cuando forman parte del Consejo de Ministros y avalaron la decisión de Pedro Sánchez de cambiar la posición española sobre el futuro del Sáhara.

El PP ha asegurado que, si la propuesta salía adelante, adoptará una posición leal y trabajará de manera proactiva y decidida a otorgar la nacionalidad española a los saharauis.

En cualquier caso, y antes de decidir finalmente que apoyarían la proposición de Ley, el diputado popular Miguel Ángel Jerez, ha pedido al PSOE que hagan lo que hagan, se lo piensen dos veces. Este país no se puede permitir más torpezas una vez más.