El Aula de Emprendimiento del CRN Producción, Carpintería y Mueble imparte taller de creatividad e innovación
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Aula de Emprendimiento del Centro de Referencia Nacional (CRN) Producción, Carpintería y Mueble de Encinas Reales (Córdoba), dentro de las actuaciones programadas en el plan de trabajo del 2022, ha impartido en el mes de abril un taller online sobre 'Creatividad e Innovación en la Industria del Mueble', de seis horas de duración, dirigido al alumnado y profesorado de centros de FP de la familia profesional Madera-Mueble de distintas provincias españolas.
Tal y como ha indicado el Centro de Referencia Nacional en una nota, además del alumnado participante de otros centros de FP de la familia profesional madera-mueble de otras provincias españolas, el CRN Producción, Carpintería y Mueble, como Escuela de Madera de Encinas Reales, ha dado la oportunidad a su alumnado de los certificados de profesionalidad de participar en este taller online.
Durante el mismo han podido conocer y trabajar con la metodología de Design Thinking para generar ideas de negocio innovadoras, creativas y sostenibles en el sector del mueble, que aporten valor al mercado, todo ello tutorizado y dirigido por Rocío García Ramos, CEO e Innovation Manager de Dinngo y fundadora de Design Thinking en español.
El objetivo del taller ha sido trabajar competencias y habilidades para el siglo XXI tales como: creatividad, ideas y oportunidades, pensamiento crítico, resolución de problemas, motivación, liderazgo, trabajo en equipo y visión estratégica, todo ello enfocado a la sostenibilidad, utilizando una metodología activa y participativa, Learging by Doing (aprender haciendo), que ha fomentado la experimentación y la práctica para generar un aprendizaje profundo.
El CRN Producción, Carpintería y Mueble participa, junto a otros Centros de Referencia Nacional de toda España, en el grupo de trabajo de Ecosistemas de Emprendimiento. Es un proyecto con marcado carácter colaborativo en el que los CRN participantes tienen como objetivo diseñar una estrategia para favorecer iniciativas de apoyo al emprendimiento en sus familias profesionales de referencia.
El proyecto Anteo-Raiz emprendedora, promovido y desarrollado por el CRN de Logística Comercial y Gestión del Transporte de Zaragoza, será el paraguas de este grupo de trabajo y un espacio para el intercambio y difusión de las diferentes iniciativas que en materia de emprendimiento se lleven a cabo en los diferentes CRN.
El CRN de Producción, Carpintería y Mueble coordina actualmente el proyecto de 'Retos de Empresas para emprendedores' en el que se propone la celebración de una jornada de innovación y cocreación en la que el alumnado y profesorado de distintos centros de FP trabajarán en equipos multidisciplinares, junto a empresas de distintos sectores productivos de nuestro país, para buscar soluciones a retos reales de intraemprendimiento que aporten una transformación ecológica, digital y la economía sostenible, incluyendo el matiz de la inclusión.