ADER lanza una nueva convocatoria del programa 'Primera Exportación' al que se podrán acoger 8 empresas

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha lanzado la nueva convocatoria del programa 'Primera Exportación' al que se podrán acoger 8 empresas. El plazo para inscribirse finaliza el 30 de noviembre, según ha dado a conocer el gerente de la entidad, Luis Pérez.

Para la presentación del programa ha contado con el gerente de 'Manufacturas Roland', Brando Pérez, para exponer lo que ha supuesto para su empresa participar en el programa. Está dirigido a compañías que "no han realizado labor de exportación o que han realizado exportaciones puntuales y que quieran empezar a desarrollar un plan de internacionalización para empezar a acometer esa actividad".

Para ello, durante 11 meses las empresas, con un coste mensual de 250 euros, la ADER "pone a disposición de la empresa un técnico junior, un becario de internacionalización de la Agencia de Desarrollo, apoyado por un experto senior, que actúa como responsable de internacionalización de la empresa".

Con ello, se trata de "fijar los objetivos, el perfil, el precio, el producto, la distribución, comunicación", así como se "fija un país objetivo y se realiza ese plan que se presenta en la Agencia de Desarrollo", para que a partir de ahí "se pongan en marcha la serie de contactos, el desarrollo de las acciones.

Pérez ha afirmado que "la internacionalización desde luego es un factor de competitividad de nuestras empresas, que da estabilidad, que genera empleo y que desde luego va a ayudarlas en esa sostenibilidad de su trabajo".

Además, ha indicado que "participar en este tipo de programas, además de las ventajas que le da a la empresa ese lanzarse a esas primeras fases de internacionalización, también da unas ventajas añadidas como un incremento en las subvenciones del plan estratégico de comercio exterior de la ADER".

Para concluir, ha señalado que, desde 2010, que se puso en marcha este programa, en el que han participado más de 80 empresas, el 80 por ciento de estas "se ha iniciado en su proceso de venta internacional".

EXPERIENCIA DE 'MANUFACTURAS ROLAND'

Por su parte, el gerente de 'Manufacturas Roland', empresa ubicada desde hace 34 años en Arnedo, y dedicada a la fabricación de plantillas para montado y cosido, ha destacado que el programa "es muy importante", porque "te da la oportunidad de tener más visibilidad y salir de tu zona de confort".

Ha señalado que "nos ha servido para abrir vías de oportunidad" con Francia e Italia, principalmente, que ahora tendrán que seguir explorando, así como para tener "más contactos" a nivel también nacional.