TERRORISMO YIHADISTA

Acepta más de un año de internamiento psiquiátrico por participar en la "yihad mediática"

Un acusado ha aceptado este martes la condena de un año y ocho meses de internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario por participar en la denominada "yihad mediática" mediante la "difusión" en redes sociales de propaganda de grupos terroristas, entre ellos Dáesh, y la justificación de sus acciones.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un acusado ha aceptado este martes la condena de un año y ocho meses de internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario por participar en la denominada "yihad mediática" mediante la "difusión" en redes sociales de propaganda de grupos terroristas, entre ellos Dáesh, y la justificación de sus acciones.

La Audiencia Nacional ha dejado este martes visto para sentencia el juicio a este acusado, que se ha saldado con un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que ha reconocido todos los hechos y ha aceptado ser condenado por un delito de enaltecimiento del terrorismo con la eximente incompleta de enfermedad mental.

Además del año y ocho meses de prisión, que la Fiscalía ha solicitado que se sustituya por su ingreso en un centro psiquiátrico penitenciario, el acusado, que fue detenido en Mallorca el pasado mes de junio, también ha sido condenado a una pena de multa.

En su escrito de conclusiones provisionales, el fiscal dejaba constancia de esa pena alternativa de internamiento psiquiátrico por el trastorno de "esquizofrenia residual" que sufre el acusado, enfermedad que, sin embargo, "no le impide conocer el significado de las actividades que realiza, sin alcanzar a comprender la total consecuencia de las mismas, pero le lleva a ejecutarlas con hipabulia (disminución de la voluntad)".

El ministerio fiscal incluye en su escrito de acusación -reconocido por el acusado- toda una serie de mensajes que éste difundió en sus diez perfiles de redes sociales, concretamente Facebook y TikTok, "al menos" desde enero hasta marzo de 2023, cuando ingresó en prisión preventiva.

Durante esos meses, sostiene, manifestó "sin ningún tipo de restricción" su admiración por los "muyahidines" y difundió "propaganda de grupos terroristas" a través de vídeos grabados en primera persona y hablando en español.

La Fiscalía cree que hizo patente "su exponencial proceso de radicalización" y manifestó su "inequívoca intención de ejecutar todo tipo de actos violentos en nombre de la yihad e incitando a terceros a llevarlos a cabo".

A través de sus perfiles en redes sociales, explica el escrito del ministerio fiscal, publicó vídeos, fotografías e imágenes, y realizó comentarios, "ensalzando y justificando las acciones llevadas a cabo por miembros de organizaciones terroristas de índole yihadista, manifestando su admiración por los muyahidines". EFE

mms/aam

1011675