ELECCIONES GENERALES

Abascal cerrará la campaña electoral con un acto en la plaza de Colón de Madrid

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha elegido la plaza de Colón en Madrid para cerrar el último acto de campaña este viernes, un lugar emblemático al que también ha acudido en otras ocasiones con el PP y con Ciudadanos para manifestarse contra las políticas del gobierno de Pedro Sánchez con Cataluña.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha elegido la plaza de Colón en Madrid para cerrar el último acto de campaña este viernes, un lugar emblemático al que también ha acudido en otras ocasiones con el PP y con Ciudadanos para manifestarse contra las políticas del gobierno de Pedro Sánchez con Cataluña.

Después de una intensa semana de mítines, entrevistas y debates, Abascal cerrará la campaña en Madrid, bajo una de las banderas más grandes que ondean en el país, con 294 metros cuadrados.

Un escenario que dio lugar en 2019 a la famosa "foto de Colón" cuando los líderes del PP, entonces Pablo Casado, Albert Rivera de Ciudadanos, y el propio Abascal, de Vox, se dejaron fotografiar juntos para unirse contra la Mesa de Diálogo en Cataluña propiciada por el gobierno de coalición y la Generalitat catalana.

Dos años y medio después las tres formaciones conservadoras volvieron a coincidir en la misma plaza de Colón para mostrar su rechazo a los indultos del procés, en una réplica de la manifestación de 2019 aunque sin reeditarse la foto.

Bajo la bandera de España, en esta nueva ocasión con Inés Arrimadas como líder de Ciudadanos, los tres líderes pidieron elecciones anticipadas junto a miles de personas que protestaban por los indultos a los presos independentistas catalanes.

Y es que la plaza de Colón ha sido para Vox el marco para reprochar los pactos del Gobierno con los independentistas y el mitin del próximo viernes se produce después de que Abascal haya recalcado precisamente hoy que si gobierna con el PP, no tiene "ninguna duda" de que volverán las tensiones a Cataluña y que podría haber situaciones peores que en 2017.

"Cuando se produce un golpe de Estado no es posible limitar la intervención a unos pocos meses. Es absolutamente necesario que exista una intervención sostenida, duradera y utilizar todos los resortes del Estado para convencer a la población de Cataluña y mejorar la concordia", ha expresado durante un desayuno informativo en Madrid.