ESPIONAJE POLÍTICO
Ábalos reformula sus preguntas sobre un presunto espionaje para que las admita el Congreso
El exministro y exdirigente socialista José Luis Ábalos ha reformulado las preguntas dirigidas al Gobierno para tratar de averiguar si él o su entorno fueron objeto de espionaje y las ha replanteado de manera genérica y sin personalizarlas para que el Congreso las admita a trámite.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El exministro y exdirigente socialista José Luis Ábalos ha reformulado las preguntas dirigidas al Gobierno para tratar de averiguar si él o su entorno fueron objeto de espionaje y las ha replanteado de manera genérica y sin personalizarlas para que el Congreso las admita a trámite.
La Mesa del Congreso pidió hace unos días a Äbalos que reformulara sus preguntas después de que los letrados de la Cámara consideraran que el diputado proponía una consulta de "exclusivo interés de una persona singularizada".
Ahora, en lugar de preguntar al Ejecutivo para su respuesta por escrito si tenía conocimiento de que estaba siendo investigado de forma "extrajudicial" o si tenía constancia de que se estaban realizando "consultas" en las bases de datos de las Fuerzas de Seguridad del Estado de información personal suya y de sus familiares pregunta si estás investigaciones han podio afectar a cualquier diputado, aunque se incluye él también.
Ábalos, adscrito ahora al Grupo Mixto, recuerda en el escrito que ha registrado en la Cámara que los diputados de Podemos fueron objeto de un supuesto espionaje sin control judicial a cargo "de una unidad secreta" de la Policía durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y además, señala que medios "vinculados a la derecha mediática" han publicado informaciones citando fuentes judiciales o policiales con datos personales tanto de los morados como de él.