ELECCIONES 28M PSE-EE
Eneko Andueza: Sin el PSE, la balanza "caería del lado más soberanista"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha señalado que los socialistas vascos son "imprescindibles" por representar "el eje de la balanza" en Euskadi, que sin ellos, según ha dicho, "caería del lado más soberanista" y el País Vasco sería "menos social" y "menos progresista".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha señalado que los socialistas vascos son "imprescindibles" por representar "el eje de la balanza" en Euskadi, que sin ellos, según ha dicho, "caería del lado más soberanista" y el País Vasco sería "menos social" y "menos progresista".
El dirigente socialista ha intervenido este sábado ante el Comité Nacional, máximo órgano entre congresos del PSE-EE, reunido en Bilbao para ratificar las listas electorales de la formación a las Juntas Generales y a los municipios entre 20.000 y 50.000 habitantes.
Andueza ha considerado las elecciones municipales y forales del 28 de mayo como "transcendentales" porque en ellas "está en juego la política de verdad", la que gestiona "pensando en el bien de la gente, y no en esa gente de bien", que es la que "menos necesita".
El dirigente socialista ha presentado a su partido como la izquierda "útil" que piensa en las necesidades de la gente, la izquierda "de verdad que nunca duda cuando hay que elegir entre progreso y soberanía, entre modernidad o estancamiento, entre pluralidad o uniformidad".
Ha considerado que sin los socialistas no habría determinados avances y ha preguntado a modo de ejemplo: "¿Quién hubiese parado una Ley de Educación que Bildu y PNV querían dedicar a la construcción nacional?" o "¿quién hubiese traído el Impuesto a las Grandes Fortunas a Euskadi?".
Los socialistas, ha sostenido, son "el eje de la balanza" y en esa tarea "molestan" porque representan el "socialismo sin complejos que tiene voz propia, que no se calla", porque "lideran los gobiernos y marcan el ritmo" y su "agenda progresista avanza".
"¿Qué han hecho -los socialistas- para que las clases medias y trabajadoras lleguen mejor a fin de mes? Pues nada, salvo subir el salario mínimo, subir las pensiones, bajar la factura eléctrica, bajar el IVA a los alimentos, poner ayudas a la gasolina, al transporte público", ha resumido.
El dirigente socialista, que ha pedido "un esfuerzo extra" a la banca, las eléctricas y las grandes fortunas "porque también de ellos depende que salgamos de ésta", se ha referido en su intervención al anteproyecto de ley de representación paritaria aprobado esta semana por el Gobierno central.
Según se ha congratulado, "una vez más" está el socialismo "abriendo caminos para la igualdad", por lo que ha añadido: "¡Quién nos va a dar lecciones!" en este ámbito.
"Que no se atrevan a despreciar el recorrido de una lucha" que "no pertenece a nadie, pero en la que siempre hemos estado los socialistas ¡Y sobre todo las socialistas!", ha avisado. EFE
cc/jdm
(foto)