Viajar con maleta en 2025: esta es la cantidad exacta que te cobrarán aerolíneas low cost como en Ryanair o Vueling

Aunque volar con aerolíneas de bajo coste pueda parecer más barato, es crucial leer la letra pequeña para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Viajar con aerolíneas de bajo coste puede parecer una opción económica al principio, pero los cargos ocultos por servicios comunes como el equipaje de cabina pueden convertir un billete barato en una factura más abultada de lo esperado. 

En los últimos años, varias compañías 'low cost' han sido objeto de críticas por sus políticas de cobro adicional por llevar maletas de mano. Mientras que muchas tarifas básicas solo permiten llevar una mochila pequeña que quepa bajo el asiento, llevar el tradicional trolley de cabina supone un coste extra considerable.

El descontento de los pasajeros ha llegado a oídos de instituciones oficiales. En España, el Ministerio de Consumo impuso multas por un total de 179 millones de euros a cinco aerolíneas por estas prácticas, sanciones que han sido impugnadas y actualmente están siendo evaluadas por la Comisión Europea. 

A su vez, la organización europea de consumidores BEUC ha elevado quejas formales contra compañías como Ryanair, EasyJet, Norwegian, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair. A pesar de estos procedimientos, las aerolíneas aún tienen vía libre para continuar aplicando estos cargos hasta que haya una resolución firme a nivel comunitario.

Avión en pleno vuelo

 Ryanair  

Probablemente la más emblemática de las 'low cost', Ryanair ha adoptado una política estricta en cuanto a equipaje. Solo permite un bulto de 40x20x25 cm de forma gratuita, y para llevar una maleta de cabina estándar (55x40x20 cm, hasta 10 kg), el viajero debe pagar extra o reservar una tarifa con prioridad de embarque. 

Según la web oficial, los precios oscilan entre los 6 y 36 euros si se adquiere en el momento de la compra, y entre 20 y 60 euros si se añade después

Si se presenta el trolley en la puerta de embarque sin haber pagado, puede costar entre 46 y 60 euros facturarlo.

 EasyJet  

Esta compañía permite subir sin coste una maleta de hasta 45x36x20 cm, siempre que quepa bajo el asiento delantero. Para maletas más grandes (hasta 55x45x25 cm), el coste parte de las 7,99 libras o se puede incluir con la tarifa Standard Plus desde 36 euros. Si no se ha reservado con antelación, facturarla en el aeropuerto cuesta 60 euros.

Imagen de un aeropuerto

 Volotea  

Ofrece llevar una maleta de 40x30x20 cm sin cargo. El equipaje de cabina de mayor tamaño solo se incluye con embarque prioritario o con la suscripción a Megavolotea. El embarque prioritario cuesta desde 10 euros si se contrata online, 15 euros vía telefónica y hasta 40 euros en el aeropuerto. Megavolotea y Megavolotea Plus, por 69,99 y 139,99 euros anuales respectivamente, permiten viajar con maleta incluida durante todo el año.

 Vueling   

También impone restricciones. Con su tarifa básica solo se permite un bulto de 40x20x30 cm. Para llevar una maleta de cabina (55x40x20 cm, hasta 10 kg), hay que pagar entre 10 y 59 euros si se añade en la reserva, o entre 55 y 75 euros en el aeropuerto. Algunas tarifas más caras como Fly o Fly Grande incluyen este equipaje.

 Norwegian  

Establece un coste de 12,9 euros para llevar una maleta de 55x40x23 cm en vuelos nacionales y entre 14,9 y 27,9 euros en internacionales. Si no se ha reservado, facturarla cuesta 30 euros. Las tarifas LowFare+ y Flex incluyen este servicio.

 Transavia  

Permite un bolso pequeño (40x30x20 cm) en todas las tarifas, mientras que las tarifas Smart y Plus permiten una maleta adicional (55x40x25 cm). Para vuelos desde Países Bajos (HV), los precios van de 20 a 43 euros por trayecto; para los de Francia (TO), desde 23 euros. Si se paga en el aeropuerto, el coste sube a entre 29 y 47 euros para HV y parte de 60 euros para TO.

 Wizzair  

En Wizzair, solo los clientes que eligen Wizz Priority pueden subir a bordo con una maleta de 55x40x23 cm además del bolso gratuito. Esta opción incluye también embarque prioritario y puede costar entre 0 y 60 euros si se compra online, o 65 euros si se paga en el aeropuerto.