Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario, sobre comprar tu primera casa: "Busca un arquitecto que revise el estado del inmueble para ahorrarte sustos"
Comprar una casa es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona, por ello tienes que tener en cuenta estos cinco pasos que aconseja el experto inmobiliario
Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario, sobre comprar tu primera casa: "Busca un arquitecto que revise el estado del inmueble para ahorrarte sustos"
Publicado el
3 min lectura
Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Es un proceso que puede generar muchas dudas, sobre todo en el caso de que se trate de una primera vivienda.
El experto inmobiliario Sergio Gutiérrez ha compartido un análisis detallado, en su perfil de Instagram, con cinco pasos clave para afrontar este proceso de forma segura, dejando claros los puntos que no debes pasar por alto.
Gutiérrez destaca la importancia de una buena planificación para evitar "sustos" y asegurar que la inversión sea adecuada a largo plazo.
Cartel de 'Se vende'
los cinco puntos a tener en cuenta para comprar una casa
Antes de empezar a buscar propiedades, el primer paso es conocer la capacidad de compra real, es decir, cuál es el precio máximo que podrías pagar teniendo en cuenta tus ahorros y tus ingresos. Para ello, ha recomendado "acudir al banco o a un bróker cualificado".
te puede interesar
Una vez definido el presupuesto, el segundo paso es centrarse en la ubicación, ya que, como afirma el experto, "la zona es lo más importante". No es lo mismo comprar en una gran ciudad como Madrid o Barcelona que en un pueblo de la España vaciada, por lo que definir el área de interés es fundamental antes de seguir.
El tercer consejo del experto inmobiliario es pensar en el futuro y es que cuando nos planteamos comprar una vivienda tenemos expectativas de vivir en ella durante bastantes años, al menos de entrada.
Aunque ahora unas dos habitaciones sin ascensor parezcan suficiente, las necesidades pueden cambiar. Por eso, el experto aconseja "compra algo que te sirva para siempre", considerando posibles cambios familiares o laborales.
Este consejo puede llevar a debate ya que hay quienes piensan que puedes comprar un piso ahora y que, en unos años, si decides aumentar la familia, podrás venderlo y adquirir otro más grande.
El cuarto paso es la prudencia: "no te fíes de nada ni de nadie". Gutiérrez ha insistido en la importancia de preguntar todas las dudas y, si es posible, "busca un arquitecto que revise el estado del inmueble para evitar sustos".
Hay muchos detalles de una vivienda que no se perciben a simple vista y que un comprador, sin experiencia, puede no detectar. Por ello, la opinión de un profesional resulta clave para no tener problemas en los próximos años.
Edificio con varios aires acondicionados
Finalmente, el quinto paso es comprender el proceso de compraventa. El proceso comienza con la reserva del piso, adelantando una cantidad inicial. A continuación, se firma el contrato de arras, donde normalmente se entrega un 10% del valor del inmueble.
Tras este paso, se solicita la hipoteca y, según los plazos que ha mencionado Gutiérrez, "en unos dos meses ya serás propietario".
Por último, el experto recomienda realizar varias visitas al lugar antes de decidir, ya que la primera vez tendrás una percepción y te fijarás en unos detalles que, en nuevas visitas, podrán cambiar o ampliar. Además, ir acompañado de algún familiar o amigo puede ampliar tu visión del espacio y hacerte caer en la cuenta de aspectos que tú solo no habías percibido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.