Javier, experto financiero: “No compres en el 'Black Friday' sin este truco, si no lo haces, te van a engañar. Así sabrás si una oferta es real o solo un truco de marketing”
El joven, que cuenta con dos millones de seguidores en sus redes sociales, explicaba cómo puedes comprar ofertas reales en el tan ansiado 'Black Friday'
Varios clientes compran en el Black Friday
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Hasta hace unos años, pocos en España sabían qué era eso del 'Black Friday' y, sin embargo, ahora todos lo esperan con ansias para comprarse aquellas cosas que desean a un precio un poco más barato. Y es que se trata, sin duda, de una tradición anglosajona.
Este viernes negro es propiedad, por así decirlo, de Estados Unidos, y se pone en marcha el último viernes del mes de noviembre, justo después de la cena de acción de gracias, que se celebra el último jueves de mes. La idea es poner en todos los comercios ofertas increíbles.
Varios clientes compran en el Black Friday
Como muchas cosas que son estadounidenses, las hemos importado en España, y eso ha hecho que aquí, aunque no se celebre acción de gracias (faltaría más), se implemente el 'Black Friday' para poner a buenos precios ciertos productos.
No solo puedes disfrutar de esas ofertas en tiendas físicas, sino también en las web, y es aquí donde hay que tener especial cuidado. Porque muchas web maliciosas aprovechan para estafarte y robar tus datos. Y, en el mejor de los casos, en webs solventes y reales no te ahorras tantísimo dinero.
El truco para saber si una oferta es real o no
El 'Black Friday', al menos en España, no es cuestión de un solo día, sino que se extiende a lo largo de la semana y sirve para hacerte con los mejores precios. Por eso, es muy habitual que los alumnos más aventajados, directamente, vean los precios en las semanas previas al viernes negro y los compren cuando llega la oferta.
De esa manera, sí sabrán si ha habido una oferta real o no. Aunque esto, sin embargo, no es siempre una garantía. Y es que muchas tiendas aprovechan el 'Black Friday' para “inflar los precios” reales de los productos y “rebajarlos” sin hacerlo realmente, por lo que el precio quedaría exactamente igual al real.
Por eso Javier, experto financiero y conocido en redes sociales como BaiJavier (con más de dos millones de seguidores), contaba un truco para saber si una oferta es real o solo es un truco de marketing.
Y es que el mismo lo probaba en sus propias carnes: ponía un producto que le interesaba y comparaba el precio que había tenido a lo largo de estas semanas. Así pues, se daba cuenta de que el precio lo habían encarecido en los días previos a la supuesta oferta, por lo que, realmente, salía más caro con el supuesto descuento.
Así es como quería dar un truco que, según él, es muy efectivo. Y es que hay una página web que te permite comparar los precios a lo largo de los días y ver si realmente la ofrecida en el 'Black Friday' es una oferta o es solo un truco de marketing.
Échale un ojo, porque te puede ahorrar mucho dinero y, también, muchos disgustos.
La razón para rechazar la oferta
En este sentido, conviene recabar también la opinión de los reclutadores y de los empresarios, para saber qué es lo que está fallando en tu currículum o, simplemente, se trata de tener más paciencia en un mundo tan hostil como el de buscar trabajo.
Es aquí cuando entra en juego David Canales, un empresario y autónomo que, a través de sus redes sociales, contaba cómo, a pesar de querer contratar, los candidatos muchas veces rechazan las ofertas.
Contaba en su cuenta de TikTok que había colgado una oferta de trabajo y que, sin embargo, cinco candidatos ya le habían dejado tirado el mismo día de la entrevista sin avisar o alegando excusas fútiles.
Una mujer con paraguas pasa por la oficina del paro
Lo que sí le llamaba la atención es que uno de ellos, al que sí había conseguido entrevistar, llegaba a rechazar el trabajo por querer seguir cobrando el paro.
“Explico las condiciones. Es un puesto laboral a jornada continua, de lunes a viernes, el salario es según convenio y lo tenemos mejorado en 180 o 190 euros. Las condiciones son muy buenas” empezaba explicando David Canales.
“Me dice, ' '¿pero solo esto?\' Le digo que es según convenio, pero que lo tenemos mejorado, y su respuesta ha sido 'me quedan diecinueve meses de paro, y para cobrar este poquito más, con lo que cobro del paro, para eso no trabajo'” contaba.
“Planchado”, no daba crédito a lo que le decía este candidato. Y dice que, lo peor de todo, no es la primera vez que le pasa.