Una extranjera en México explota: "Piensan que por ser de fuera me pueden robar en la cara"
Una joven ucraniana se siente estigmatizada en México por su condición de extranjera. Asegura que solo por eso le cobran más caro el taxi
JOVEN UCRANIANA
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Muchas veces, viajar a un país extranjero tiene sus riesgos. Muchos de ellos son abiertos y te acogen en todos los sentidos, pero por otro lado, algunas veces te encuentras con alguno que te recibe con todo tipo de estigmas, como es el caso de esta joven ucraniana
La guerra de las VTC en Andalucía: la Junta deniega más licencias entre aplausos del taxi y la indignación de los solicitantes
el taxímetro que solo acelera cuando escucha acento extrenjero
Una mujer extranjera que vive en la Ciudad de México está hasta las narices. En un vídeo en Tik Tok, nos cuenta que pidió un taxi, porque iba con prisa y el trayecto era ridículamente corto. Se queja del precio. Asegura que en VTC le salía entre 85 y 95 pesos... y el taxista le cobró 220. Cuando protestó, el taxista le salió con el clásico “es que hay tráfico” mientras sonreía como si acabara de ganar la lotería.
Asegura que ya no puede más. “No es la primera vez, ni la segunda, ni la décima. Es cada maldita vez que abro la boca y escuchan que no soy de aquí. Parece que tenemos un cartel en la frente que dice ‘aquí hay lana fácil’”, relata furiosa.
¿Por qué Barcelona es la única ciudad de Europa que expulsará a las VTC?: así es la nueva ley del taxi
prejuicios
Lo que más le quema es el prejuicio. “Creen que porque soy 'güera' no uso metro, no tengo días en que digo '¿Cómo voy a estirar para llegar a fin de mes?’. Sí los tengo. Y muchos. Y me parten el alma cuando un taxista decide que mi dinero vale menos que el de los demás”.
La rabia no se queda en los taxis. La semana pasada en el supermercado, una señora le cobró 60 pesos el kilo de chilacayotes. A la mujer mexicana que estaba al lado, exactamente el mismo producto, 30 pesos. Cuando confrontó a la vendedora, esta empezó a inventar que “esos están más buenos” señalando los mismos chilacayotes.
las tarifas de taxi reales frente a las irreales
Según las tarifas oficiales de la Secretaría de Movilidad de México, vigentes en noviembre de 2025, un taxi libre (de calle) debería cobrar tras banderazo, 8.74 pesos; por distancia: 1.07 cada 250 metros; por tiempo de espera: 1.07 cada 45 segundos. Un viaje promedio de 8-10 km en hora normal debería costar entre 90 y 140 pesos.
En aplicaciones de VTC esos mismos trayectos rondan los 100-180 pesos en hora pico. Sin embargo, los taxis de calle (sobre todo los que se toman en la vía pública) casi nunca usan taxímetro con extranjeros y cobran entre 200 y 400 pesos por distancias que cualquier mexicano paga en 100-150.