• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El aviso de un economista si aplazas un pago cuando compras: "Cuando vayas a comprar una casa"

Un servicio muy de moda que ofrecen muchos comercios, y que aunque no te suene a novedoso, llega renovado con algunas particularidades y ciertas precauciones

Compras en un comercio, archivo
María Bandera
@Mgbandera

Redactora jefe y directora de COPE Cool

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:19

'Compra ahora y paga después'. Un servicio muy de moda que ofrecen muchos comercios, y que aunque no te suene a novedoso, sí que llega renovado, con algunas particularidades y ciertas precauciones.

Bienvenido a las FinTech

Se trata de un tipo de préstamo al que podemos acceder en los mismos puntos de venta y que ofrecen algunas empresas FinTech (financial technology o tecnológicas financieras), plataformas o Apps, que usan la tecnología para gestionar productos financieros y que previamente han llegado a acuerdos con los comercios.

De esta manera en el momento de pagar nos podremos dar de alta en este servicio desde nuestro propio teléfono móvil. Ellos comprueban nuestros datos, perfil y si todo es correcto, autorizan financiar la compra. "Todo es muy rápido", explica en La Tarde de COPE, el economista Fernando Trías de Bes. Imagínate que estás deseando comprar unas zapatillas de 150 euros pero no tienes dinero. Pues de esta manera podrás decidir al momento pagarlas fácilmente en varias cuotas y sin intereses.

Por lo general estas plataformas se caracterizan por darte unos plazos "bastante breves" para las devoluciones del préstamo. Algunas por ejemplo, "solo financian seis semanas". Es decir, suelen ser "importes no demasiado altos con devoluciones rápidas".

El sistema se ha hecho especialmente popular entre los jóvenes. Según algunas consultoras, este tipo de negocio alcanzará los 700.000 millones de dólares en 2028.

No faltan voces que avisan de que el fenómeno está generando una deuda fantasma, es decir,préstamos que no aparecen en el historial crediticio y que escapan a la vigilancia de los reguladores.

Audio



Sin intereses

Al igual que sucede con las tarjetas de crédito, estas empresas trabajan con comisión por venta ¿Bajo qué premisa? La de vender más gracias a ellos. "El comerciante en el fondo se está convirtiendo en un distribuidor de crédito para las FinTech".

¿En qué se diferencian de las tarjetas de crédito?

En realidad no hay mucha diferencia con los pagos aplazados que ofrecen las tarjetas de crédito. Sí que es verdad que no hay una tarjeta física detrás y que funcionan a través de una aplicación. Además, las tarjetas de crédito suelen estar asociadas a una cuenta bancaria y que suelen dar un crédito a 30 días vista, que algunas veces es aplazable".

Algunas de estas empresas FinTech "están de alguna manera bajo la tutela del Banco de España, pero hay otras que no informan de sus posibles morosos y por tanto no deja de ser un acuerdo privado con una empresa que se dedica a dar créditos".

Tienda, archivo


Precauciones a tomar

No pienses que por dejar de pagar algún plazo a estas plataformas, por poco que sea, no va a pasar nada. Por la tontería de haber dejado 50, 60 o 70 euros a pagar, puede ser que cuando tengas que comprar algo más importante, como una casa y necesites una hipoteca, "aparezcas como alguien que debe dinero a una entidad crediticia".

De Bes avisa también sobre los intereses de demora, esos que se generan por no pagar un plazo a tiempo. "Son cantidades pequeñas en euros cuando la cantidad es pequeña, pero no en porcentaje".

Además conviene tener presente que el pago aplazado "siempre es un consumo diferido", es decir, si tengo que pagar el próximo mes 50 euros, "será a costa de dejar de comprar otras cosas".

Pelotas crediticias

El Banco de España ha llegado a decir que este tipo de operaciones dan la sensación al cliente de disfrutar de un poder adquisitivo superior al que en realidad se tiene. Y esto puede suponer un riesgo porque "las migajas suman y cuando llega un imprevisto, no hay dinero para devolver el préstamo y empiezan las pelotas crediticias".


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar