Las 23.000 viviendas okupadas que se venden en España con menor precio, según Idealista: desde 30.000€
La compra de viviendas ocupadas en España se dispara. Inversores y particulares aprovechan descuentos importantes, pero el proceso conlleva desafíos legales y requiere paciencia
Madrid - Publicado el
3 min lectura
En Madrid y otras ciudades españolas, cada vez es más frecuente encontrar viviendas ocupadas a la venta por precios sorprendentemente bajos, desde 24.000 €. Aunque estos inmuebles tienen ocupantes irregulares, representan oportunidades atractivas para quienes buscan inversión y revalorización a medio plazo.
La principal ventaja económica es clara: los descuentos pueden llegar a un 60 % respecto al precio habitual, lo que convierte a estas viviendas en una opción interesante tanto para inversores profesionales como para particulares con capacidad de asumir un riesgo calculado. Muchos compradores buscan comprar barato, esperar el desalojo y luego revalorizar el inmueble, ya sea para venderlo más caro o ponerlo en alquiler.
Según datos de Idealista, hasta septiembre de 2025 había más de 23.000 viviendas ocupadas anunciadas en su plataforma, lo que representa aproximadamente un 3 % de todas las viviendas en venta en España. El fenómeno no se limita a la capital española. Comunidades como Cataluña, Andalucía y la Comunitat Valenciana también registran un número creciente de viviendas ocupadas a la venta. Sin embargo, Madrid se ha consolidado como un epicentro donde este tipo de operaciones resulta particularmente llamativo, gracias a la alta demanda y a la disponibilidad de precios competitivos.
El perfil del comprador es diverso: por un lado, fondos de inversión y empresas inmobiliarias especializadas buscan oportunidades para añadir propiedades con descuento a su cartera; por otro, particulares que quieren aprovechar una “compra‑oportunidad” encuentran en estas viviendas un acceso económico al mercado. Incluso existen empresas que compran directamente la vivienda con los ocupantes dentro en menos de 48 horas, agilizando todo el proceso de adquisición.
Riesgos y precauciones clave
Aunque el negocio puede ser rentable, no está exento de riesgos. El principal es el tiempo que puede tardar en recuperarse la vivienda: los desalojos pueden prolongarse más de un año, lo que implica paciencia y planificación. Durante este período, los propietarios deben asumir costes como impuestos, mantenimiento y posibles reparaciones causadas por los ocupantes.
Otro desafío importante es la tasación del inmueble. En muchos casos, el acceso a la vivienda está restringido, obligando a estimaciones indirectas que pueden no reflejar el estado real del piso. Además, existe la responsabilidad legal, ya que comprar una vivienda ocupada requiere conocer la normativa autonómica y los procedimientos legales para desalojar a los ocupantes sin infringir la ley.
El componente social es otro factor a tener en cuenta. Comprar un inmueble con ocupantes implica asumir la tensión que existe entre propietarios y ocupantes, lo que puede generar conflictos y presión mediática si la situación se complica. Por ello, esta opción es más recomendable para inversores con paciencia y capacidad de gestión, que para quienes buscan un hogar inmediato.
Estrategias para entrar con seguridad
Antes de lanzarse, es fundamental que el vendedor informe correctamente sobre la situación de ocupación. La transparencia evita problemas legales posteriores y permite al comprador tomar decisiones informadas. También conviene analizar la zona y el historial de ocupaciones, para estimar los tiempos y costes de recuperación de la vivienda de manera realista.
Tener un plan claro desde la compra hasta que la vivienda quede vacía y lista para uso o alquiler es clave. Esto incluye calcular los gastos de desalojo, reparaciones y tiempo de espera, así como evaluar la normativa autonómica, ya que los plazos y procedimientos varían según la comunidad.
En definitiva, comprar una casa con okupa dentro deja de ser solo un titular llamativo y se convierte en una estrategia real dentro del mercado inmobiliario español. Con información, estrategia y paciencia, es posible transformar una vivienda ocupada en una propiedad rentable y segura, convirtiendo el riesgo inicial en una oportunidad tangible de inversión.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.