EMPRESAS OCIO
Unas 600 personas de 80 empresas trabajan en la construcción de Puy du Fou
Unas 600 personas de 80 empresas trabajan en la construcción del parque temático sobre la historia de España Puy du Fou, que se está levantando en las inmediaciones de Toledo, y que mantiene la fecha del 30 de agosto para el estreno de su espectáculo nocturno "El sueño de Toledo".,Así lo ha asegurado este martes el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, en una visita guiada al futuro parque, en la que ha garantizado que en los 88 días que restan para
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Unas 600 personas de 80 empresas trabajan en la construcción del parque temático sobre la historia de España Puy du Fou, que se está levantando en las inmediaciones de Toledo, y que mantiene la fecha del 30 de agosto para el estreno de su espectáculo nocturno "El sueño de Toledo".
Así lo ha asegurado este martes el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, en una visita guiada al futuro parque, en la que ha garantizado que en los 88 días que restan para la fecha prevista se completarán las obras que permitirán el estreno del espectáculo nocturno.
Previamente, a finales de junio se completarán los accesos al parque desde la autovía de circunvalación de Toledo CM-40, ha avanzado De la Villéon, que permitirán a llegar al aparcamiento en el que podrán estacionar los vehículos de los visitantes, que inicialmente se está dimensionando para acoger a los 4.000 espectadores que se prevé que van a asistir al espectáculo nocturno.
También estará en funcionamiento el 30 de agosto la zona de 'El Arrabal', un espacio reservado a la restauración que se configura como una "zona de tapeo" en la que los espectadores podrán degustar comida española, que estará adaptada a lo que sería la zona extramuros de un arrabal de una ciudad medieval del siglo XIII, referenciada en torno al año 1226.
En esta zona habrá mesones y bares en los que aparecerán personajes inspirados en figuras históricas de la historia de Toledo, que introducirán a los espectadores en el espectáculo nocturno en el que van a trabajar 185 personas entre actores, acróbatas, jinetes, bailarines y buzos, que se están seleccionando en los casting que está haciendo la empresa.
El espectáculo nocturno, que De la Villéon ha calificado como "espectacular", tendrá una duración de 75 minutos y estará conformado como un viaje alegórico a través del tiempo por la historia de Toledo, que comienza en la época de los celtíberos y finaliza con la llegada del ferrocarril a Toledo, en el inicio de la era industrial.
Los espectadores podrán "maravillarse" con esta alegoría de la historia de Toledo, que estará "llena de sorpresas" empapadas en la historia de la ciudad y de España, que tendrá como elemento central al Tajo, que será "el actor principal" del espectáculo simbolizado en el lago artificial que será el centro del espacio escénico del espectáculo nocturno.
De Villéon ha recordado que se han programado 15 representaciones del espectáculo nocturno en 2019, que tendrán lugar entre los meses de septiembre y de octubre.
El futuro parque ocupará una superficie de 160 hectáreas, aunque solamente 30 hectáreas se destinan a los espectáculos y al público, mientras que el resto se destinarán a reservas y logística.