PRESUPUESTOS GENERALES

Una eventual prórroga presupuestaria sería la novena de la democracia

El Gobierno ha asegurado este martes -después de que JuntsxCat haya votado en contra de la ley de amnistía- que prorrogará los Presupuestos Generales del Estado de 2023 si no logra los apoyos necesarios, lo que supondría la novena prórroga presupuestaria de la democracia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno ha asegurado este martes -después de que JuntsxCat haya votado en contra de la ley de amnistía- que prorrogará los Presupuestos Generales del Estado de 2023 si no logra los apoyos necesarios, lo que supondría la novena prórroga presupuestaria de la democracia.

Anteriormente se han prorrogado en 1979, 1983, 1996, 2012, 2017, 2018, 2019 y 2020.

Las cuentas de 2018, elaboradas por el Gobierno del PP y aprobadas ya con el PSOE en el poder tras la moción de censura, se prorrogaron dos años consecutivos, algo que no había ocurrido nunca hasta entonces.

El primer Ejecutivo de Pedro Sánchez llegó a elaborar y presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto presupuestario para 2019, pero fue rechazado en la fase de vetos, lo que condujo a las elecciones generales de abril, que luego se repitieron en noviembre ante la imposibilidad de formar Gobierno.

La doble cita electoral provocó la segunda e inédita prórroga de los presupuestos de 2018, los más longevos de la historia reciente.

Una vez en el poder, el primer ejecutivo de coalición PSOE-Podemos tenía intención de presentar presupuestos a principios de 2020, pero la pandemia de covid-19 retrasó esos planes.

Tras la crisis sanitaria se han aprobado tres presupuestos, los de 2021, 2022 y 2023.

Hasta ahora los presupuestos se han prorrogado en situaciones de interinidad política a la espera de la celebración de elecciones generales.

En dos ocasiones (1995 y 2019) la convocatoria de elecciones anticipadas fue consecuencia del rechazo por parte del Congreso de las cuentas del Estado, situación en la que se da por acabada la legislatura para el Gobierno de turno.

Ante la posibilidad de que esto vuelta a ocurrir con los presupuestos de 2024, fuentes del Ejecutivo no han descartado que se prorroguen los de 2023.