SINDICATOS UGT
UGT planteará al Gobierno durante la nueva negociación del subsidio una mejora del IPREM
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quiere plantear al Gobierno, en el marco de la nueva negociación de la reforma del subsidio por desempleo, una mejora del IPREM, índice al que está vinculada la cuantía de dicha prestación.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quiere plantear al Gobierno, en el marco de la nueva negociación de la reforma del subsidio por desempleo, una mejora del IPREM, índice al que está vinculada la cuantía de dicha prestación.
En un desayuno informativo celebrado este jueves, Álvarez ha asegurado que acudirá a la reunión que ha convocado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, "dispuesto a escuchar la propuesta del Gobierno".
Tras el rechazo ayer en las Cortes del decreto que reformaba el subsidio por desempleo, Díaz ha convocado a la mesa de dialogo social a patronal y sindicatos, que habían criticado la ausencia de negociación previa por parte del Gobierno.
"Queremos ver si hay nuevos elementos, si sólo son retoques o elementos de fondo", ha dicho Álvarez, al tiempo que ha asegurado que planteará en el seno del Gobierno un cambio del IPREM, que lleva años cuasicongelado afectando al importe y el acceso a rentas sociales, entre ellas, el subsidio por desempleo.
A juicio del sindicato, el IPREM actual (que asciende a 8.400 euros anuales) debe desaparecer y ser sustituido el índice del umbral de pobreza (que se eleva a 10.088 euros anuales).
De cara a esta nueva negociación del subsidio, Álvarez ha planteado también el mantenimiento de la sobrecotización a la Seguridad Social en el 125 % a aquellos perceptores mayores de 52 años, que en el decretó que ayer decayó era eliminada paulatinamente.
Así, propone que, en el caso de aquellos perceptores del subsidio para mayores de 52 años que puedan acceder a un puesto de trabajo a tiempo completo puedan ver compensadas sus cotizaciones sociales hasta el 125 %, para que trabajar no conlleve un coste sobre sus derechos de pensión de jubilación.