SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social registra un superávit de 266 millones hasta octubre

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 266 millones de euros a 31 de octubre, frente a los 1.119 millones de déficit registrados en el mismo periodo hace un año, debido a una mejora de los ingresos por las cotizaciones.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 266 millones de euros a 31 de octubre, frente a los 1.119 millones de déficit registrados en el mismo periodo hace un año, debido a una mejora de los ingresos por las cotizaciones.

Según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Inclusión, estos 266 millones, equivalentes al 0,02 % del PIB, son el resultado de la diferencia entre unos ingresos (derechos reconocidos por operaciones no financieras) de 165.522 millones, con un incremento del 11,2 %, y unos gastos (obligaciones reconocidas) de 165.256 millones, que crecen en un 10,2 % interanual.

Al detalle de los ingresos, los de cotizaciones sociales registran un incremento del 10 % interanual alcanzando los 127.772 millones (11.586 millones más que un año antes).

Descontando los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde el 1 de enero, el incremento de las cotizaciones sociales sería del 8,1 % interanual.

Por el lado del gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron 154.066 millones, un 9,5 % más que en el mismo periodo de 2022.

Esta cifra representa un 93,2 % del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 141.729 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 9,6 %.