ESPAÑA INFLACIÓN
El IPC solo bajó en octubre en Baleares y subió más en Extremadura, Andalucía y Canarias
Los precios solo bajaron el pasado mes de octubre en Baleares, un 0,1 %, y subieron más en buena parte de la mitad sur peninsular, Extremadura (0,7 %), Andalucía (0,6 %) y Castilla-La Mancha (0,5 %) y en Canarias (0,6 %), según los datos publicados este martes por el INE.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los precios solo bajaron el pasado mes de octubre en Baleares, un 0,1 %, y subieron más en buena parte de la mitad sur peninsular, Extremadura (0,7 %), Andalucía (0,6 %) y Castilla-La Mancha (0,5 %) y en Canarias (0,6 %), según los datos publicados este martes por el INE.
El IPC creció lo mismo que la media (0,3 %) en Asturias, Castilla y León, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja; una décima menos en Aragón, Comunidad Valenciana y País Vasco y solo una décima en Cantabria, Cataluña y Madrid.
En Ceuta subieron un 0,2 % y en Melilla se mantuvieron estables (0,0 %), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa anual, Canarias siguió en cabeza, con un alza del 4,3 %, por delante de Ceuta y Melilla (4,1 % en ambos casos), a las que siguen Cantabria (3,9 %), Andalucía y Baleares (3,8 %), Galicia (3,6 %) y la Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco (las tres con 3,5 %, igual que la media nacional).
Aragón sigue siendo la comunidad menos inflacionista, con una subida de solo el 2,5 %, a cierta distancia de Extremadura (3,0 %), Asturias (3,1 %), La Rioja, Navarra, Madrid y Castilla y León (las cuatro con 3,2 %) y Cataluña y Castilla-La Mancha (ambas con 3,4 %).
En los diez primeros meses del año, Baleares sigue registrando el IPC más alto (4,0 %), seguida de Canarias (3,9 %) y Andalucía (3,8 %), mientras que Aragón se queda en el 2,8 % y Madrid, Extremadura y Castilla y León en el 3,0 %.
Alimentos y bebidas no alcohólicas siguió siendo en octubre el grupo con el mayor incremento anual en todas las comunidades, y de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles el que más cayó, prácticamente el único, también en todo el país.
En el primero, Canarias subió respecto a octubre de 2022 un 12,0 %, Cantabria un 10,6 % y Andalucía un 10,0 %, mientras Cataluña lo hizo un 8,3 %, Aragón un 8,4 % y Asturias un 8,8 %.
En el segundo, Castilla-La Mancha cayó un 10,8 %, Extremadura un 9,8 % y Castilla y León un 9,3 %, en tanto que Canarias lo hizo un 5,0 %, Baleares un 5,6 % y Madrid un 5,8 %.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, la tasa de inflación del pasado mes de octubre, la acumulada en lo que va de año y la anual (todas ellas en porcentaje):
MENSUAL ACUMULADA ANUAL
ANDALUCÍA 0,6 3,8 3,8
ARAGÓN 0,2 2,8 2,5
ASTURIAS 0,3 3,1 3,1
BALEARES -0,1 4,0 3,8
CANARIAS 0,6 3,9 4,3
CANTABRIA 0,1 3,6 3,9
CASTILLA Y LEÓN 0,3 3,0 3,2
CASTILLA-LA MANCHA 0,5 3,7 3,4
CATALUÑA 0,1 3,4 3,4
COMUNIDAD VALENCIANA 0,2 3,6 3,5
EXTREMADURA 0,7 3,0 3,0
GALICIA 0,3 3,4 3,6
MADRID 0,1 3,0 3,2
MURCIA 0,3 3,5 3,5
NAVARRA 0,3 3,3 3,2
PAÍS VASCO 0,2 3,6 3,5
RIOJA, LA 0,3 3,2 3,2
CEUTA 0,2 3,6 4,1
MELILLA 0,0 3,8 4,1
NACIONAL 0,3 3,4 3,5