HUELGA FEMINISTA

La huelga feminista no paraliza Euskadi y Navarra, pero se deja notar en el sector público

(Actualiza la NA4267 con nuevos datos de Navarra)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

(Actualiza la NA4267 con nuevos datos de Navarra)

La huelga general feminista por los cuidados convocada en Euskadi y Navarra ha tenido poco eco en el sector privado pero se ha notado en los servicios públicos vascos, sobre todo en la Educación, donde ha parado el 39 % de los docentes.

La huelga está convocada en estas dos comunidades autónomas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria y la mayoría sindical abertzale liderada por ELA y LAB, y ha contado con el apoyo político de EH Bildu, Podemos y Sumar.

Según los datos del Gobierno Vasco ha parado el 39,1 % del personal de Educación, aunque el porcentaje baja del 15 % en otros departamentos y se queda en el 5 % el Servicio de Salud-Osakidetza.

En el transporte, los servicios mínimos del 30 % se han cumplido con normalidad y en algunos casos, se han superado con holgura, es decir, han trabajado más personas de las exigidas.

En Navarra cientos de personas se han concentrado en Pamplona ante el Palacio de Navarra a pesar de la lluvia para reclamar una dignificación del sector de los cuidados y de las condiciones de sus trabajadoras.

Según datos provisionales aportados por la dirección general de Función Pública del Gobierno de Navarra, a falta de contabilizar el turno de tarde, el 12,14 % del personal de la Administración Foral y el 2,57% del Servicio Navarro de Salud han secundado la movilización.

Desde la Confederación Empresarial Navarra han indicado a EFE que por el momento no disponen de datos.

Los convocantes de la huelga general feminista la han calificado de "histórica" por su valor cualitativo y por la participación en las manifestaciones, que han "congregado a miles de personas y han causado problemas de tráfico en las ciudades".

Los convocantes han elevado el éxito del paro en Euskadi al 70 % en la escuela pública y al 75 % en ikastolas y han asegurado que las universidades están "paralizadas".

Por el momento han sido detenidas siete personas por desórdenes públicos durante las protestas vinculadas a la huelga. A primera hora de la mañana han sido arrestadas en Vitoria dos mujeres que participaban en un piquete en la entrada de Michelin y sobre las 14.00 horas otras cinco mujeres han sido detenidas por encadenarse en el acceso a la sede de la Diputación de Gipuzkoa, en San Sebastián.