TURISMO COYUNTURA

El gasto del turismo internacional sube a 108.000 millones, un 17,4 % más que el precovid

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha referido a 2023 como un "año récord" para el turismo en España, gracias al incremento de la llegada de turistas internacionales hasta los 84 millones, y del gasto en destino, que creció un 17,4 %, a 108.000 millones de euros, respecto a 2019.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha referido a 2023 como un "año récord" para el turismo en España, gracias al incremento de la llegada de turistas internacionales hasta los 84 millones, y del gasto en destino, que creció un 17,4 %, a 108.000 millones de euros, respecto a 2019.

En una rueda de prensa celebrada este viernes en Madrid, Hereu ha celebrado estos datos, que demuestran que "ya se ha superado" la senda de recuperación poscovid, lo que permitirá que a partir del próximo año "ya no se haga ninguna referencia a 2019 -último ejercicio previo a la pandemia-".

De acuerdo con las estimaciones del ministerio, basadas en datos oficiales hasta noviembre y en la proyección de diciembre, el total de turistas internacionales en 2023 habría superado los 84 millones, lo que supone un 19 % más que en 2022, y estaría un 1 % por encima de los registros de 2019.

Respecto al gasto en destino, en 2023 alcanzaría los 108.000 millones de euros, unos niveles que superan en un 23,8 % a los de 2022, y un 17,4 % a los prepandemia.

Todo ello deja a 2023 "como un año récord en el desarrollo del turismo en España", también en generación de empleo.

En este sentido, Hereu se ha referido a los datos de afiliación turística del pasado diciembre, cuando el empleo turístico subió un 5,4 %, coincidiendo con el cierre de un año que acabó con el mayor número de afiliados de la serie histórica.

En concreto, los afiliados del sector turístico superaron los 2,5 millones en diciembre.

A tenor de estas cifras, los afiliados suponen ya el 12,5 % del total de la economía.