SALARIO MÍNIMO

Díaz lamenta que la CEOE no se sumase al acuerdo del SMI pero cree que España es hoy mejor

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este viernes que la patronal CEOE se haya descolgado del acuerdo para subir el SMI pero insiste en que aún así España es hoy un país mejor.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este viernes que la patronal CEOE se haya descolgado del acuerdo para subir el SMI pero insiste en que aún así España es hoy un país mejor.

Díaz se ha manifestado así en declaraciones a las medios en un acto en Santiago después de que su departamento acordase con los sindicatos UGT y CCOO una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5 %, 54 euros más al mes, hasta los 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas.

Esta subida, ha insistido permite a la gente trabajadora de nuestro país vivir un poco mejor en un país que tenemos salarios muy moderados y un diferencial negativo con Europa por lo que era necesario caminar hacia este aumento.

Ha defendido, de hecho, que la mejor herramienta para luchar contra la desigualdad se llama SMI.

Por ello, ha lamentado mucho la actitud de la patronal española que, a su juicio, ha priorizado intereses que no tienen nada que ver con esta cuestión y que les ha impedido sumarse a este acuerdo.

Con todo, la responsable de Trabajo ha asegurado que este pacto es fruto del diálogo social por el que ella siempre apuesta como demuestra que tan pronto la CEOE hizo una propuesta, ella misma volvió a convocar a la mesa de diálogo pese a las críticas de los sindicatos.

Por ello, se ha mostrado apenada por la falta de consenso aunque cree que hay que celebrar que el acuerdo con los sindicatos sí sirva para mejorar la vida de la gente.

Esto es la política útil, ha resumido. EFE

1011388

ss/flh/jlm

(foto) (vídeo)