TURISMO HOTELES

Cinco comunidades han recibido este verano más turistas que antes de la covid

Cinco comunidades -Galicia, País Vasco, Murcia, Baleares y Canarias- y 23 provincias han recibido este verano más viajeros alojados en hoteles que en el verano de 2019, previo a la pandemia de la covid-19.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Cinco comunidades -Galicia, País Vasco, Murcia, Baleares y Canarias- y 23 provincias han recibido este verano más viajeros alojados en hoteles que en el verano de 2019, previo a la pandemia de la covid-19.

La encuesta de ocupación hotelera publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al pasado mes de septiembre, permite comparar cuántos turistas se han alojado en hoteles de las diferentes comunidades y provincias entre los meses de junio y septiembre de este año y de 2019.

Galicia ha incrementado el número de viajeros alojados en sus hoteles en un 9,07 % (198.275 personas más), País Vasco en un 7,17 % (93.132), Murcia en un 6,82 % (37.052), Baleares en un 5,29 % (361.977) y Canarias en un 4,94 % (168.626 personas).

Muy cerca de la cifra prepandemia se ha quedado la Comunidad Valenciana, a solo un 0,20 % (7.856 personas menos), ligeramente mejor que la media nacional, un 0,90 % menos (427.908 personas).

La comunidad que más lejos ha estado de la cifra de viajeros previa a la aparición de la covid es Madrid, un 11,40 % por debajo, con casi medio millón de turistas menos que en el verano de 2019 (496.523 personas).

Cataluña ha sido la comunidad con más viajeros alojados en hoteles en los cuatro meses de verano de este año, 9.147.001; seguida de Andalucía, con 8.134.134; Baleares, con 7.209.784; la Comunidad Valenciana, con 3.960.432; Madrid, con 3.858.821; y Canarias, con 3.581.468.

Por provincias, la que más ha mejorado su dato es A Coruña, con un alza del 17,05 % (156.659 personas más), seguida de Lugo, con un 10,06 % más (33.271 personas), y Gipuzkoa, con un 10,02 % (49.261 personas).

Por el contrario, Granada ha recibido un 17,99 % menos de viajeros alojados en hoteles (208.706 personas), Córdoba un 14,89 % menos (60.147 personas) y Zamora un 13,69 % menos (16.827 personas), además de Melilla, que está un 23,59 % por debajo.

La provincia con más turistas alojados en hoteles este verano ha sido Barcelona, 4.807.071, por delante de Madrid, con 3.858.821, y Málaga, con 2.578.759.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y provincias, el número de viajeros alojados en hoteles en los meses de junio a septiembre de este año y de 2019 y la variación absoluta y porcentual entre ambos datos:

2022 2019 Var. abs. Var. %

ANDALUCÍA 8.134.134 8.385.891 -251.757 -3,00

Almería 838.255 869.053 -30.798 -3,54

Cádiz 1.386.478 1.350.274 36.204 2,68

Córdoba 343.724 403.871 -60.147 -14,89

Granada 951.544 1.160.250 -208.706 -17,99

Huelva 626.420 604.024 22.396 3,71

Jaén 201.212 190.871 10.341 5,42

Málaga 2.578.759 2.552.948 25.811 1,01

Sevilla 1.207.739 1.254.601 -46.862 -3,74

ARAGÓN 1.108.921 1.208.479 -99.558 -8,24

Huesca 388.223 410.387 -22.164 -5,40

Teruel 172.707 183.182 -10.475 -5,72

Zaragoza 547.993 614.911 -66.918 -10,88

ASTURIAS 886.509 916.648 -30.139 -3,29

BALEARES 7.209.784 6.847.807 361.977 5,29

CANARIAS 3.581.468 3.412.842 168.626 4,94

Palmas, Las 2.087.628 1.967.051 120.577 6,13

S. C. de Tenerife 1.493.840 1.445.793 48.047 3,32

CANTABRIA 682.569 696.649 -14.080 -2,02

CASTILLA Y LEÓN 2.102.954 2.164.316 -61.362 -2,84

Ávila 140.910 162.436 -21.526 -13,25

Burgos 393.066 405.387 -12.321 -3,04

León 376.776 359.999 16.777 4,66

Palencia 96.067 88.850 7.217 8,12

Salamanca 403.042 433.942 -30.900 -7,12

Segovia 197.352 210.427 -13.075 -6,21

Soria 93.263 97.170 -3.907 -4,02

Valladolid 296.385 283.189 13.196 4,66

Zamora 106.092 122.919 -16.827 -13,69

CASTILLA - LA MANCHA 838.936 853.184 -14.248 -1,67

Albacete 142.405 141.132 1.273 0,90

Ciudad Real 165.292 163.873 1.419 0,87

Cuenca 119.786 126.283 -6.497 -5,14

Guadalajara 100.676 110.776 -10.100 -9,12

Toledo 310.776 311.122 -346 -0,11

CATALUÑA 9.147.001 9.387.398 -240.397 -2,56

Barcelona 4.807.071 5.056.532 -249.461 -4,93

Girona 2.155.675 2.151.857 3.818 0,18

Lleida 355.647 389.248 -33.601 -8,63

Tarragona 1.828.609 1.789.763 38.846 2,17

COMUNIDAD VALENCIANA 3.960.432 3.968.288 -7.856 -0,20

Alicante/Alacant 1.959.784 1.981.555 -21.771 -1,10

Castellón/Castelló 604.807 635.820 -31.013 -4,88

Valencia/València 1.395.841 1.350.912 44.929 3,33

EXTREMADURA 560.803 577.388 -16.585 -2,87

Badajoz 298.137 297.022 1.115 0,38

Cáceres 262.665 280.367 -17.702 -6,31

GALICIA 2.384.818 2.186.543 198.275 9,07

Coruña, A 1.075.515 918.856 156.659 17,05

Lugo 364.117 330.846 33.271 10,06

Ourense 141.182 146.396 -5.214 -3,56

Pontevedra 804.005 790.444 13.561 1,72

MADRID 3.858.821 4.355.344 -496.523 -11,40

MURCIA 580.466 543.414 37.052 6,82

NAVARRA 433.320 469.095 -35.775 -7,63

PAÍS VASCO 1.392.144 1.299.012 93.132 7,17

Araba/Álava 179.473 169.821 9.652 5,68

Bizkaia 671.710 637.490 34.220 5,37

Gipuzkoa 540.963 491.702 49.261 10,02

RIOJA, LA 224.547 235.411 -10.864 -4,61

Ceuta 27.526 29.098 -1.572 -5,40

Melilla 20.250 26.503 -6.253 -23,59

TOTAL 47.135.405 47.563.313 -427.908 -0,90