CONSUMO GAS

Cambiar una caldera de más de 15 años por una de condensación ahorra un 25 %

Si la caldera de gas está empezando a fallar o tiene ya muchos años puede ser un buen momento para sustituirla por un modelo más eficiente, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que calcula que sustituir una caldera de más de 15 años por una de condensación supone un ahorro del 25 % en la factura del gas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Si la caldera de gas está empezando a fallar o tiene ya muchos años puede ser un buen momento para sustituirla por un modelo más eficiente, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que calcula que sustituir una caldera de más de 15 años por una de condensación supone un ahorro del 25 % en la factura del gas.

Pero además el ahorro eléctrico se dejaría notar hasta un 40 % respecto al consumo del aparato, según asegura la OCU, que remarca la eficacia en calefacción y agua caliente de las calderas actuales, y también en cuanto a su nivel de emisiones, que suele ser también bastante bajo, lo mismo que el ruido.

Además, según los consumidores, también destacan por su buena respuesta ante problemas de seguridad ya que se han analizado cuatro situaciones de riesgo, como el bloqueo del conducto de evacuación de los gases de salida o la entrada del aire al equipo, y responden siempre bien o muy bien.

Y si la presión es excesivamente baja, el sistema se desconecta automáticamente y deja de funcionar.

Este consejo de la OCU se une a la recomendación que hace a los usuarios que están en el mercado libre para cambiarse a la Tarifa de Último Recurso (TUR) porque según sus datos un hogar medio con tarifa TUR gastará de media 723 euros al año frente a los 1.526 euros que pagará de media un hogar que tenga contratada una tarifa libre, es decir unos 800 euros menos al año.