REFORMA LABORAL
Calviño señala que la prioridad en laboral es simplificar tipos de contratos
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha señalado este jueves que la prioridad en materia laboral es atajar la dualidad del mercado y que para ello deben reducirse a tres los tipos de contratos: uno estable o indefinido, otro temporal y otro de formación.,En una entrevista en Onda Cero, Calviño ha subrayado que, en legislación laboral, "hay que dejar de mirar al pasado y mirar al futuro" y que la prioridad debe ser impulsar la creación de empleo y atajar el par
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha señalado este jueves que la prioridad en materia laboral es atajar la dualidad del mercado y que para ello deben reducirse a tres los tipos de contratos: uno estable o indefinido, otro temporal y otro de formación.
En una entrevista en Onda Cero, Calviño ha subrayado que, en legislación laboral, "hay que dejar de mirar al pasado y mirar al futuro" y que la prioridad debe ser impulsar la creación de empleo y atajar el paro juvenil y que una de las claves para ellos es cambiar las modalidades de contratos.
Calviño ha priorizado así la necesidad de reducir a tres, desde los más de veinte que existen actualmente, los tipos de contrato con uno "estable" o indefinido, que será el más habitual; otro temporal y uno tercero de formación o prácticas, en el que entrarían no solo jóvenes sino también otro tipo de trabajadores que precisen reciclarse profesionalmente.
Junto a esto, ha subrayado, se debe abordar el desarrollo de un nuevo modelo de ERTE que sirve de alternativa al despido.
Calviño ha abogado por tratar con patronal y sindicatos los cambios y las reformas "de forma conjunta", y no ciñéndose a determinados aspectos concretos.
También ha defendido el papel jugado por el Ministerio de Economía, aportando "planteamientos equilibrados, para que se hayan podido llegar a acuerdos en el seno del diálogo social, donde ayer se retomaron las negociaciones sobre la reforma laboral.
En cuanto a la salida de Pablo Iglesias del Gobierno y el nombramiento de Yolanda Díaz como nueva vicepresidenta tercera, Calviño ha subrayado que estos cambios no alteran la hoja de ruta económica del Gobierno.
La ministra, que pasará a ser vicepresidenta segunda y seguirá coordinando las políticas económicas del Gobierno, no ha entrado a valorar la decisión de Iglesias pero sí ha dejado claro que su voto en las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid será para el candidato socialista, Ángel Gabilondo.